
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE25/02/2025Los mismos son en el marco del programa “Formarte es Crecer”. Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
Alumnos y alumnas de dicho Programa -propuesto por la Dirección de Empleo, perteneciente la Secretaría de Desarrollo Productivo- concluyeron la instancia de verano con la cosecha, clasificación y pesaje de diferentes variantes de frutillas que había sido trasplantadas a microtúneles -invernaderos pequeños-. ubicados en el predio del INTA y realizados en el marco de la formación 2024 del Curso “Auxiliar en Producción Hortícola”.
La propuesta tuvo como fin resaltar lo fundamental que es la planificación y el cuidado de la huerta, así como los sistemas productivos de nuestra región en pos de seguir reafirmando la importancia de la Soberanía Alimentaria. A su vez, se buscó promover nuevos emprendimientos productivos en el rubro alimentos, que sean amigables con el ambiente y que generen nuevas oportunidades de empleo para los y las riograndenses.
Al respecto, Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, aseguró que “nuestra estrategia Alimentaria Urbana en Río Grande tiene como base la formación en producción y herramientas de emprendedurismo hacia la comunidad”. Y en ese sentido, señaló que “hay un gran interés en la temática y un potencial increíble como sector económico para generar nuevos emprendimientos, más trabajo y alimentos frescos, locales y soberanos”.
“La Soberanía Alimentaria se construye todos los días y la gestión del intendente Martín Perez trabaja por una ciudad que transite este camino”, afirmó el Secretario. En tanto, resaltó que “desde empleo, pero también desde lo agroproductivo y en alianza con el INTA proponemos nuevos cursos en producción, que se pueden materializar mediante la articulación con diferentes actores porque como Estado estamos a disposición de la demanda de los vecinos”.
Cabe destacar que próximamente, la Dirección de Empleo del Municipio abrirá las inscripciones para el curso “Auxiliar en Producción Hortícola”, el cual contará con una duración de 3 meses y comenzará el 14 de marzo, realizándose los viernes de 10 a 12 horas en la Oficina sita en Av. San Martín 619.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.