
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
RÍO GRANDE04/07/2025Así lo informó el gerente ejecutivo, Sebastián Bendaña, quien señaló que con la llegada del receso invernal, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, anunció una serie de actividades gratuitas y accesibles para que vecinos de todas las edades disfruten del invierno.
“Vamos a tener nuestros gimnasios abiertos durante todo el mes de julio, contando las vacaciones de invierno, con distintas actividades recreativas”, anticipó Bendaña, quien destacó que habrá propuestas en cada barrio con juegos, deportes y chocolatadas.
Los espacios municipales estarán completamente operativos durante el receso, incluyendo el natatorio y el centro de campamentos, ubicado a 20 kilómetros del centro de la ciudad. Sobre este último, Bendaña resaltó "tiene características únicas porque cuenta con todos los servicios, dos gamelas para hacer campamentos, espacio para dormir, comer y realizar actividades incluso si el día no acompaña”.
Además, se espera que las condiciones climáticas permitan habilitar la tradicional pista de patinaje sobre hielo en el Cono de Sombra, a partir del 14 de julio "en tanto y en cuanto el clima nos acompañe vamos a estar todas las tardes prestando patines, trineos, brindando chocolate caliente y disfrutando de música también”, explicó.
Las propuestas también alcanzan a los adultos mayores, con una creciente participación "ya no es raro el hecho de ver adultos mayores haciendo deporte, haciendo newcom, natación, tejo, jugando al sapo o haciendo zumba o aqua zumba”, comentó Bendaña, quien valoró que este año ya se superaron los 200 inscriptos en actividades para este grupo etario.
En cuanto a la inscripción, muchas actividades serán de participación espontánea, especialmente en espacios como la pista de hielo, mientras que otras se informarán semanalmente desde cada gimnasio "la idea es que a partir de los 4 años de edad los chiquitos puedan venir a disfrutar la tarde con el Municipio”, concluyó.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.