Ante la crisis nacional, el Concejo Delibarante aprobó una ampliación de $33.000 millones al presupuesto municipal

Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.

RÍO GRANDE04/07/202519640 Noticias19640 Noticias
V Sesión Ordinaria

Durante una entrevista con Info3 Noticias, la concejal Lucía Rossi, del bloque Forja, se refirió a la aprobación de la ampliación presupuestaria solicitada por el Municipio de Río Grande. La edil explicó que el pedido fue analizado tras una reunión con autoridades de Finanzas y que se tomó en cuenta la necesidad de brindar herramientas al Ejecutivo para afrontar el complejo contexto económico nacional, marcado por la inflación, la caída de la coparticipación y una presión creciente sobre las finanzas municipales.

En primer lugar, Rossi detalló que “ayer estuvimos reunidos por la mañana con gente de la Secretaría de Finanzas del Ejecutivo Municipal. En la labor parlamentaria solicitamos poder tener un encuentro porque nos parecía importante obtener datos duros y específicos para comprender la solicitud de este incremento”. De esta manera, se buscó esclarecer el sustento técnico detrás de la ampliación de más de $33.000 millones.

En esa línea, la concejal subrayó que “desde el Bloque Forja siempre hemos manifestado que entendemos que el presupuesto es una herramienta importante para el Ejecutivo para poder llevar acciones adelante en este contexto nacional que realmente es tan complejo”.

Además, sostuvo que el trabajo del Concejo debe estar enfocado en “sentarse a hablar, a discutir y a generar herramientas en el ámbito legislativo para que el Ejecutivo pueda seguir trabajando con la mirada puesta en los vecinos”.

Rossi remarcó que acompañar la ampliación no implica renunciar al control "eso no significa que no sigamos desarrollando nuestra responsabilidad como controladores de lo que sucede desde el Ejecutivo respecto a las cuentas ordenadas y a lo que tiene que suceder”.

No obstante, reafirmó que “la crítica no nos convierte en enemigos y no vamos a pararnos en ningún momento en una crítica que pueda generar una afectación a los recursos que sean de manera directa para nuestros vecinos y vecinas”.

Por último, Rossi explicó que “la ampliación presupuestaria que se pidió es de aproximadamente 33.000 millones de pesos, en concordancia con la del año pasado. Tiene que ver con una realidad financiera que viene desde el Gobierno Nacional, con bajas en las coparticipaciones y una inflación que ya alcanzó lo que se proyectó para todo el año. Nuestro rol es garantizar que cada decisión que se tome tenga como prioridad la calidad de vida de los vecinos”, cerró la edil.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email