Paritarias ATE: antigüedad y recomposición salarial, los ejes del ofrecimiento del Gobierno

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, detalló que la propuesta oficial incluye la modificación de la antigüedad en agosto, un 4% al básico en septiembre y la recuperación de los meses de junio y julio con una suma remunerativa.

RÍO GRANDE20/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Carlos Margalot

En diálogo con FM Del Pueblo, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a la reunión paritaria realizada en Tolhuin. Allí explicó los alcances de la propuesta oficial que incluye la modificación de la antigüedad, un incremento al básico en septiembre y la posibilidad de recuperar meses previos con retroactividad. Asimismo, adelantó que la decisión final sobre la aceptación del ofrecimiento será resuelta en asamblea antes de elevar una respuesta al Ejecutivo en Ushuaia.

En primer lugar, Carlos Margalot destacó: "la mesa paritaria fue positiva en el sentido de que trajeron una propuesta que se venía trabajando hace rato y consta en agosto con la modificación de la antigüedad. Eso representa hasta un 8% de bolsillo para empleados con más de 10 o 20 años de carrera”.

En esa línea, el dirigente sindical precisó que “para el mes de septiembre habrá un incremento del 4% al básico en el escalafón seco, lo que repercute directamente en todas las escalas y jubilados. Es un incremento bimestral que va del 5% al 12% según la antigüedad de los trabajadores”.

Además, resaltó que también se incluyó el reclamo de retroactividad "se pudo recuperar lo que es julio y junio, quedó asentado en el acta que el Ejecutivo va a buscar las herramientas para otorgar una suma remunerativa y recuperar esos meses”.

De igual forma, Margalot subrayó la importancia de la decisión colectiva a la hora de analizar las ofertas salariales "nosotros siempre cada incremento lo pasamos a la asamblea, damos las explicaciones y a mano alzada se tiene que votar. Esa será la respuesta que llevaremos el viernes a Ushuaia”.

Por último, Carlos Margalot se refirió a los trabajadores fuera de convenio "el monotributo no está contemplado en este incremento, es una herramienta política tanto del gobernador como del intendente. Tendría que salir una ley de la legislatura para que se pueda regular y dar prioridad de ingreso a quienes llevan muchos años facturando”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica