
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Gobierno y el SUTEF no llegaron a un acuerdo en la primera paritaria del año. Los docentes piden un salario de bolsillo de $1.570.000, mientras que el Ejecutivo solicita postergar la discusión hasta febrero para tener mayor certidumbre fiscal.
TIERRA DEL FUEGO20/01/2025El viernes pasado, en Río Grande, se llevó a cabo la primera reunión paritaria entre el Gobierno y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), pero las expectativas se desvanecieron rápidamente cuando el Poder Ejecutivo propuso posponer la discusión salarial. A pesar de la espera de los gremios, la falta de una propuesta concreta dejó en el aire la incertidumbre sobre los ingresos de los docentes.
La paritaria docente comenzó con tensión. La delegación gubernamental, integrada por el ministro de Educación, Pablo López Silva, la Secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, y el secretario de Hacienda y Finanzas, Ignacio Almirón Denis, argumentó que la incertidumbre fiscal de los primeros meses de 2025 obligaba a esperar hasta la segunda quincena de febrero para definir los salarios. Según el Gobierno, esta medida busca garantizar una mejora salarial "sostenible y continua" para los docentes, en un contexto económico complicado.
El Ejecutivo destacó el esfuerzo de incrementar los salarios en un 271% durante el 2024, pero los representantes del SUTEF no aceptaron la propuesta de postergación "esos argumentos son los mismos que nos presentaron durante 2024, cuando las mesas paritarias se cerraron por decreto", dijeron con firmeza.
Además, señalaron que la recomposición salarial de los docentes el año pasado partió de haberes "muy bajos" y que aún hoy siguen estando por debajo de la línea de pobreza.
En respuesta a esta situación, el gremio docente dio a conocer que se encuentra trabajando con la consultora económica Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), coordinada por el economista Sergio Alerovich. Según los primeros cálculos, el SUTEF propondrá un salario mínimo de bolsillo de $1.570.042, cifra que consideran ajustada para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores de la educación en la provincia.
La incertidumbre y las diferencias de enfoque entre el Gobierno y los gremios marcan el inicio de un año paritario complicado, donde la lucha por un salario digno será el principal eje de discusión. Las negociaciones seguirán el próximo mes, en un contexto económico que aún se muestra incierto.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.