
Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
Walter Cruz, candidato por la Lista Celeste y Blanca en las elecciones del SOEM en Ushuaia, denunció la inacción gremial, la pérdida del poder adquisitivo y las promesas incumplidas por parte de la conducción actual.
Ushuaia03/12/2024Esta mañana, Walter Cruz, referente de la Lista Celeste y Blanca del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), dialogó con Radio Provincia en el marco de las próximas elecciones gremiales que se llevarán a cabo el lunes. Durante la entrevista, abordó temas críticos como la falta de representación sindical, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores municipales, el incumplimiento de convenios colectivos y promesas incumplidas de la actual gestión liderada por Manuel Ojeda.
En primer lugar, el candidato Walter Cruz expresó "nos ha pasado este último tiempo que no hemos sido escuchados por Manuel Ojeda y toda la comisión directiva, quienes están alineados a la política del intendente Walter Vuoto. No hay asambleas, no hay reuniones informativas, y cuando te acercás al gremio, no hay respuestas. Por eso conformamos la Lista Celeste y Blanca, porque sentimos la inacción del gremio hacia los trabajadores municipales".
"El SOEM se transformó en una unidad básica", denunció Cruz, refiriéndose a la politización del sindicato bajo la actual conducción. "La organización gremial ha sido utilizada para fines ajenos a la defensa de los trabajadores. Sin ir más lejos, cuando la diputada Carolina Yustrovich estaba en campaña, el SOEM se prestó para darle un espacio para que diera su discurso, y eso está registrado en las redes. Eso no lo inventé yo, está a la vista de todos", denunció Cruz.
En esa línea, el candidato destacó también la falta de información sobre el convenio colectivo "desde la reforma de la Carta Orgánica en 2022, que eliminó la figura del no agremiado, no se ha avanzado en el convenio colectivo de trabajo. Hace un mes supimos, por redes sociales, que hubo reuniones en el Ministerio de Trabajo, pero como delegado, nunca fui informado", sostuvo.
Sobre los logros prometidos por Ojeda en 2018, Cruz criticó "se prometieron farmacias, una escuela de fútbol y cabañas para afiliados. Sin embargo, en cinco años, lo único que se hizo fue una escalera en el edificio viejo. Llamo a la memoria de los compañeros: en campaña se dicen muchas cosas, pero después no se hace nada", manifestó.
"Los sindicatos no defienden a los trabajadores, se alinean con el intendente," subrayó Cruz al referirse a la falta de independencia gremial. "En lugar de velar por los derechos de los trabajadores, se subordinan a los intereses políticos de la gestión oficialista. Eso no es lo que necesitamos los empleados municipales", sentenció.
Por último, Walter Cruz remarcó "si ganamos, proponemos trabajar en diálogo con el Ejecutivo, escuchando a todos los trabajadores, sin sectorizar. Nuestra lista está conformada por compañeros de todas las áreas municipales, y buscamos renovar el sindicato para recuperar derechos y dignidad laboral".
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.
“No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, lo despidió su colega y amigo Larry de Clay