
Alternativas de contacto tras la caída de las líneas del Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
El día de ayer, la docencia fueguina definió un paro de 24 horas para el 26 de noviembre, en rechazo a las propuestas salariales del gobierno que consideran insuficientes frente a la crisis económica.
Tierra del Fuego23/11/2024El día de ayer, viernes, se llevó a cabo un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados virtual, donde se debatió la situación salarial y se definió un contundente paro provincial de 24 horas para el martes 26 de noviembre.
El motivo de esta medida de fuerza es el rechazo a la propuesta salarial del gobierno, que consiste en $28.000 para noviembre, $16.000 para diciembre y $25.000 para enero, que los docentes consideran absolutamente insuficiente en el contexto económico actual.
Bajo el lema “¡Ni un/a docente pobre en Tierra del Fuego!”, la docencia fueguina exige una recomposición salarial urgente que priorice a las trabajadoras y trabajadores de la educación.
El paro de 24 horas se acompañará con movilizaciones y ollas populares en diferentes puntos de la provincia.
El martes 26, los docentes concentrarán a las 11:00 horas en los siguientes puntos:
-Río Grande: San Martín y Belgrano.
-Ushuaia: Bloques de la Legislatura.
-Tolhuin: Plaza Cívica.
Además, el miércoles 27 se llevará a cabo una desobligación con caravanas a las 10:45 hs. para el turno mañana, y a las 15:35 hs. para el turno tarde, con movilizaciones en las mismas ciudades.
La protesta busca visibilizar la difícil situación que atraviesan los docentes en Tierra del Fuego, quienes reclaman salarios dignos para poder vivir con condiciones laborales justas.
El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.
Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.
El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.
Sergio Gamarra, director de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros en las rutas fueguinas y brindó recomendaciones a fines de evitar accidentes.
Los interesados e interesadas podrán inscribirse desde este lunes 31 de marzo y hasta el 13 de abril.
Con gran pesar, el Centro Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" comunicó el fallecimiento de Osbaldo César Arce, Veterano de Guerra que participó en en el conflicto bélico durante el año 1982.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.