
Mujeres: Abren inscripciones al curso de armadora de hierro para hormigón en Río Grande
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judidh Di Giglio mantuvo un diálogo con Radio Provincia donde abordó los desafíos que enfrenta su área debido a la creciente demanda que atraviesa el sistema de salud público debido a la pérdida de cobertura de obras sociales por parte de miles de ciudadanos en la ciudad.
Río Grande15/11/2024Esta mañana, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judidh Di Giglio mantuvo un diálogo con Radio Provincia donde abordó la creciente demanda que atraviesa el sistema de salud público debido a la pérdida de cobertura de obras sociales por parte de miles de ciudadanos en la ciudad.
En esa línea, la ministra de Salud, Judith Di Giglio, explicó que este fenómeno ha generado un impacto significativo en los hospitales y centros de salud de la provincia "el año pasado estábamos con un promedio de entre 45 y 50 mil personas que no tenían obra social. Este año, desde el inicio, ya son más de 60 mil", detalló la funcionaria.
Asimismo, la titular de la cartera resaltó que esta situación no solo afecta a quienes han perdido su obra social, sino también a aquellos que, aunque la conservan, optan por atenderse en el sistema público "el hospital atiende tanto a personas que tienen obra social como a quienes no, pero antes, al menos, se recuperaban los costos de las consultas, cirugías o tratamientos. Ahora, esos pacientes siguen viniendo, pero sin cobertura, lo que genera un desafío económico adicional".
En este sentido, Di Giglio precisó que el Hospital de Río Grande ha tenido que duplicar la cantidad de médicos de guardia en los últimos años para hacer frente a la demanda "actualmente tenemos entre 7 y 8 médicos de guardia por turno, dependiendo del momento del día, y aún así es un desafío. Antes, el hospital tenía solo cuatro médicos de guardia", destacó.
Además, mencionó que el promedio diario de consultas en la guardia central varía entre 150 y 200 en adultos, con un número similar en pediatría, especialmente durante el invierno.
Sin embargo, advirtió “el hospital sigue atendiendo, pero no recupera los costos porque muchos pacientes ya no tienen obra social”.
Por otro lado, explicó que el sector público cuenta con especialidades exclusivas, como emergencias, neonatología y cirugía infantil, que atienden independientemente de si el paciente tiene cobertura médica. Este enfoque busca garantizar que las personas más vulnerables reciban atención prioritaria.
La ministra también sostuvo la importancia de reforzar el sistema de salud en áreas críticas "en Río Grande tenemos siete centros de salud provinciales y cuatro municipales. Estos son fundamentales para la atención primaria, pero en algunas especialidades, como odontología, hay demanda insatisfecha. Estamos trabajando en ampliar la capacidad, pero esto implica infraestructura y recursos humanos adicionales", explicó.
A su vez, enfatizó que el modelo de contratación de profesionales ha cambiado, con un aumento en la contratación de médicos itinerantes, algo que permite mantener servicios fundamentales cubiertos a pesar de las limitaciones de recursos humanos.
Por último. la ministra Judith Di Giglio refirió a las recetas y subrayó un incremento significativo en la cobertura de medicamentos para quienes no tienen obra social "en el primer semestre del 2024 emitimos 11 mil recetas más para personas sin obra social que en el mismo período de 2023. Esto implica un esfuerzo económico enorme, porque la cobertura es del 100%", concluyó.
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Desde el municipio de Río Grande dieron a conocer las distintas actividades que las familias podrán disfrutar durante este fin de semana.
Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).
Este sábado y domingo habrá productos frescos a precios accesibles en Pacheco N°756, abierta a toda la comunidad.
Desde Tolhuin, se presentó el trabajo articulado que se viene desarrollando entre distintas áreas del Municipio, tomando como eje el modelo social de la discapacidad.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.