
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Germán Resquín, delegado de los trabajadores, indicó que “cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”. Ante lo mencionado, esperan concretar un encuentro con el empresario a fines de obtener su testimonio.
RÍO GRANDE15/10/2024El delegado de los trabajadores de Barpla, Germán Resquín, informó que la situación en la planta textil sigue sin cambios y que aumenta la incertidumbre entre los empleados, adelantaron que de forma conjunta, solicitaron reunirse con el propietario para tener claridad sobre la situación.
En primer término, el delagado de Barpla, Germán Resquín señaló “por el momento no hay nada, sigue todo como veníamos al principio. La verdad es que cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”.
Es necesario recordar que, la fábrica ya lleva más de 60 días suspendida, con una primera tanda de 30 días y todo este último mes sin actividad. Según el delegado, los trabajadores han trasladado su preocupación a la empresa y esperan una reunión clave con el dueño para definir los próximos pasos "estamos esperando una reunión con el dueño para ver qué va a pasar más adelante y cuál va a ser su decisión para revertir esta situación”, explicó.
Respecto a las gestiones con el Estado, Resquín indicó que no hay novedades significativas "el Estado le dio 20 días a la empresa para presentar algunos requerimientos, pero hasta ahora no hay ninguna información sobre nada”, remarcó.
El representante sindical también señaló que la planta sigue cerrada, lo que agrava la preocupación entre los empleados "lo cierto es que vemos que la situación se va empeorando todavía más de lo que estaba”, advirtió Resquín.
En cuanto al contacto con el empresario, comentó que presentaron una solicitud formal de reunión el jueves pasado y están esperando una respuesta durante esta semana "necesitamos que nos haga un planteo concreto sobre cómo intentará salir de esta situación de parálisis. Con el apoderado ya llegamos a un límite, ahora necesitamos una respuesta directa de los dueños de la empresa”, exigió.
Por último, Germán Resquín destacó la importancia de que la empresa defina un plan claro para la reactivación"queremos saber cuál es su pensamiento para más adelante, porque por el momento no vemos que esto prospere. No nos queremos adelantar, pero queremos conocer su decisión para poder avanzar”, concluyó el delegado de la Asociación Obrera Textil (AOT).
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.