
TABSA suspendió los cruces en Primera Angostura por cerrazón de neblina
La empresa TABSA interrumpió esta mañana los cruces de barcaza por condiciones climáticas adversas. La densa niebla impide operar con seguridad en la zona.
La empresa TABSA interrumpió esta mañana los cruces de barcaza por condiciones climáticas adversas. La densa niebla impide operar con seguridad en la zona.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El Municipio de Río Grande, a través de su asesoría letrada, ha suspendido la asistencia del Programa Municipal de Desarrollo Comunitario de Asistencia a Comedores y Merenderos, afectando al comedor “El Milagro”, ubicado en Margen Sur.
La empresa bajo el control del Grupo AcelorMittal busca anticiparse al derrumbe de la demanda de acero y, por lo tanto, decide recortar costos.
Con gran dolor, la comunidad del futsal de Río Grande lamenta el fallecimiento de Héctor "Pela" Azua, un amigo y referente que dejó huella en cada rincón del deporte.
Un policía salteño fue suspendido tras un comentario ofensivo hacia un veterano de Malvinas, lo que desató un fuerte repudio en la comunidad. El incidente ocurrió en una sucursal de una tarjeta de crédito y generó un reclamo generalizado por respeto a los ex combatientes.
Más de 2.300 empresas cerraron sus puertas, mientras otras redujeron su producción o implementaron despidos masivos. Desde multinacionales hasta pymes, el impacto de la recesión afecta a miles de trabajadores.
Con el objetivo de preservar la seguridad e integridad de los y las riograndenses, se solicita a las vecinas y vecinos tener precaución a la hora de transitar por la ciudad.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que se extenderá durante toda la jornada de hoy, se ha dispuesto suspender las actividades escolares de todos los niveles y modalidades del turno tarde en la ciudad de Río Grande.
En virtud del alerta meteorológico por fuertes vientos emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 21 de octubre, a partir de las 12:00, se suspenden todas las actividades programadas.
Durante toda la jornada de hoy, se ha dispuesto suspender las actividades escolares de todos los niveles y modalidades del turno tarde y noche en la ciudad de Río Grande.
Germán Resquín, delegado de los trabajadores, indicó que “cada día es más preocupante esta situación, para todos los compañeros del sector textil, al no ver una solución más rápida o un comunicado oficial”. Ante lo mencionado, esperan concretar un encuentro con el empresario a fines de obtener su testimonio.
Germán Resquín, delegado de los trabajadores de Barpla, señaló que los empleados de la empresa textil continúan enfrentando incertidumbre ante las dificultades que enfrenta la firma para reactivar su producción y reincorporarse al subrégimen de Promoción Industrial de la Ley 19.640, afirmando que los empleados firmaron un nuevo acuerdo de suspensión por 30 días, cobrando el 75% de sus salarios y con aportes garantizados.
En el día de la fecha, se suspenden las actividades en los Centros Comunitarios Municipales, Espacio Joven AGP y zona sur, Casa de Jóvenes; Espacio Tecnológico, Centro de Formación Laboral y Tecnológica como así también las programadas por la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud.
Dado a que en la planta textil Barpla, la crisis se agudizó y derivó a una paralización total de la producción, Germán Resquín, delegado de los trabajadores, expresó su preocupación y descontento por la falta de soluciones efectivas y la incertidumbre que viven diariamente.
El gobernador Gustavo Melella calificó la suspensión de las elecciones para la reforma constitucional como una maniobra política y no legal.
"Se llamó a varios compañeros para llegar a algún tipo de arreglo de desvinculación voluntaria”, señaló el secretario de Prensa de AOT, Adrián Constantino, quien además indicó que mediante una asamblea se decidió dar a la empresa una prórroga de 30 días de suspensión y no de 60.
Un dato relevante es que casi la totalidad de los despidos que se efectuaron desde diciembre hasta el día de hoy, recayeron al personal efectivo, los cuales tenían entre dos años y más años de antigüedad en las fábricas e inclusive, algunos tenían más de 20 años de antigüedad.
Se estima que cerca del 70% de los usuarios cancelan sus suscripciones en las plataformas de streaming por estos motivos.
La medida afectará a varias aerolíneas y la misma será ejecutada por la Asociación de Trabajadores del Estado en rechazo a la Ley de Bases.
Por falta de insumos, trabajadores de Electrofueguina fueron suspendidos por seis semanas.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
Cintia Acosta denunció violencia policial durante un allanamiento en su casa de Río Grande y afirmó que, aunque su hermano es quien comete los delitos, su familia sigue siendo hostigada y vinculada a sus acciones.