
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y exigió la reversión del veto, que afecta gravemente el financiamiento de las universidades del país
TIERRA DEL FUEGO10/10/2024Ante la votación en la Cámara de Diputados/as que ratificó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su apoyo a las Universidades Públicas Nacionales y confirmó su adhesión al paro nacional convocado por CTERA para el jueves 10 de octubre.
En este contexto, SUTEF anunció la realización de desobligaciones excepcionales en los turnos mañana y tarde para que los y las docentes puedan participar de las movilizaciones.
Horarios y puntos de concentración:
El gremio reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública y exigió la reversión del veto, que afecta gravemente el financiamiento de las universidades del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.