
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Germán Resquín, delegado de los trabajadores de Barpla, señaló que los empleados de la empresa textil continúan enfrentando incertidumbre ante las dificultades que enfrenta la firma para reactivar su producción y reincorporarse al subrégimen de Promoción Industrial de la Ley 19.640, afirmando que los empleados firmaron un nuevo acuerdo de suspensión por 30 días, cobrando el 75% de sus salarios y con aportes garantizados.
RÍO GRANDE03/10/2024Mientras Barpla continúa gestionando la reactivación de su proceso productivo y su reincorporación al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640, ayer los trabajadores de la planta firmaron un nuevo acuerdo de suspensión por 30 días, durante los cuales percibirán el 75% de sus salarios y recibirán los aportes correspondientes.
En esa línea, Germán Resquín, delegado de los trabajadores de Barpla, explicó que “la empresa está peleando tanto por que le habiliten el proceso productivo como por adherirse al subrégimen. La suspensión de 30 días es necesaria ya que, fuera de la Ley 19.640, tampoco le permiten retomar la producción”.
Además, comentó que los empleados recibirán un salario cercano al 95% del sueldo habitual, gracias a la cobertura de los aportes sociales y previsionales.
Asimismo, Resquín mencionó que la empresa sigue cumpliendo con los requisitos solicitados por Nación para poder reactivar su actividad "nos transmiten que están haciendo todo lo necesario para poder volver a trabajar. Han presentado la documentación exigida dentro del plazo establecido y están a la espera de la resolución”, aseguró el delegado gremial.
Recordemos que, la situación actual de Barpla, que enfrenta restricciones derivadas de su exclusión del subrégimen de promoción industrial, afecta no solo a la empresa sino también a sus trabajadores.
En ese sentido, Resquín destacó que las gestiones para regularizar la situación están en marcha y que el Gobernador Gustavo Melella ha mostrado disposición para colaborar con los empresarios y resolver la problemática de las industrias textiles de la provincia.
Por último, el delegado de lostrabajadores dijo “nosotros, como trabajadores, creemos que esta situación debe solucionarse. No podemos permitir que después de 20 años de producción en la provincia nos dejen fuera o se cierre la empresa por problemas que no nos generamos. Alguien debe hacerse responsable de los trabajadores”, concluyó Resquín, reafirmando la determinación del sector por preservar los puestos de trabajo.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.