
¿Cuáles son los servicios que brindan los Centros Municipales de Salud?
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
En el marco de una nueva negociación salarial, el secretario de Finanzas y Paritario General de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, confirmó el acuerdo alcanzado con el Gobierno Provincial y detalló los porcentajes acordados para los próximos meses, destacando la importancia de los incrementos en el contexto económico actual y adelantando que se pactó una nueva revisión en octubre para ajustar posibles incrementos adicionales.
RÍO GRANDE20/09/2024En el marco de una nueva negociación salarial, el secretario de Finanzas y Paritario General de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, mantuvo un diálogo con FM La Isla donde confirmó el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo Provincial y detalló los porcentajes acordados para los próximos meses, destacando la importancia de los incrementos en el contexto económico actual y adelantando que se pactó una nueva revisión en octubre para ajustar posibles incrementos adicionales.
En primer lugar, Carlos Margalot destacó que el acuerdo contempla un aumento del 9,5% en septiembre y un 8% en octubre, acumulando un 17,5% en ambos meses “esto es un incremento importante, aunque no es lo que pretendíamos en un inicio”, afirmó.
En esa línea, el dirigente explicó que, aunque las primeras propuestas del Gobierno fueron bajas, ATE logró duplicar los porcentajes negociados, pasando de un 4% inicial a los valores actuales.
Por otro lado, Margalot aclaró que se produjo una modificación en la base de cálculo para los trabajadores que poseen títulos, lo que generará un impacto positivo adicional en los salarios “para quienes tienen título, el aumento es del 9,5% en septiembre, basado en su categoría de revista, lo cual es una mejora frente a la modalidad anterior”, agregó.
Margalot enfatizó que el acuerdo también contempla la revisión de los porcentajes en la próxima mesa de negociación “a mediados de octubre nos sentaremos nuevamente para analizar los aumentos de noviembre y diciembre, así como otros temas como asignaciones familiares y antigüedad”, puntualizó.
En relación al escalafón húmedo, Margalot informó que se acordaron incrementos similares, siendo un 10% en septiembre y otro 10% en octubre “aunque en este caso, se absorbieron 20 mil pesos de la suma remunerativa que ellos perciben, lo que impacta en la diferencia con el escalafón seco”, señaló.
Por último, al ser consultado sobre el panorama económico nacional y su impacto en las provincias, Margalot mostró su preocupación por los recortes anunciados “un ajuste a nivel provincial repercutirá en las municipalidades y, por supuesto, en el salario de los trabajadores. Estamos en alerta ante este escenario”, concluyó.
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Esta propuesta apunta a seguir afianzando redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo entre las y los riograndenses.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través de alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector.
Los resultados corresponden a los más de 50 cormoranes muertos encontrados en la zona de la Reserva Costa Atlántica y sectores aledaños.
Con más de 3400 inscriptos, el curso universitario en prevención del suicidio avanza con su segundo encuentro, promoviendo una formación gratuita y comunitaria en salud mental.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El artista arribó esta madrugada a Río Grande y se hospedará en la ciudad antes de viajar a Ushuaia, donde será protagonista del cierre de la Noche Más Larga este sábado en el Cochocho Vargas.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.