
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
RÍO GRANDE01/07/2025Este 1 de julio se cumplen tres años del trágico accidente aéreo en el aeropuerto de Río Grande, cuando un Learjet 35A, matrícula LV-BPA, operado como vuelo sanitario por Flying América S.A., se estrelló segundos después de despegar. El siniestro provocó la muerte de sus cuatro ocupantes y dio inicio a una investigación técnica y judicial que aún continúa.
A las 14:36h del viernes 1 de julio de 2022, el Learjet sanitario que había despegado desde San Fernando con escalas en Comodoro Rivadavia y Río Grande, intentaba emprender su regreso a Buenos Aires luego de cumplir su misión: trasladar a un bebé de cinco meses y su familia.
Tras cargar combustible en Río Grande, el avión retomó pista y aceleró para despegar, pero a los pocos segundos una falla técnica frustró la maniobra de ascenso. La aeronave perdió el control, se inclinó hacia la izquierda y cayó violentamente sobre una zona de la Base Aeronaval, estrellándose contra una verja metálica y generando una explosión inmediata.
En el impacto murieron los cuatro tripulantes: Claudio Canelo (piloto), Héctor Vittore (copiloto), el médico Diego Ciolfi, y la enfermera Denise Torres García. Todos oriundos de la provincia de Buenos Aires. La aeronave, un Learjet 35A fabricado en 1978, con más de 13.000 horas de vuelo, quedó completamente destruida.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) desplegó un equipo de investigación que intervino en el lugar y envió la caja negra (CVR) a la NTSB de Estados Unidos para su decodificación. A partir del análisis técnico, en mayo de 2024 se confirmó la causa del accidente, una desconexión en un clip que vinculaba los controles de vuelo del piloto y copiloto con los alerones, lo que impidió maniobrar correctamente la nave. Ante la pérdida parcial de potencia en un motor, aún bajo análisis, la desconexión volvió incontrolable el avión.
Según los peritos, los cambios térmicos característicos de la zona austral pudieron influir en la falla de la pieza, aunque el avión estaba al día con su mantenimiento. A raíz de estos hallazgos, la Justicia Federal de Río Grande ordenó inhibición preventiva de bienes a la empresa Flying América y al taller Air Delta, responsable del mantenimiento, ambos con los mismos dueños.
La investigación judicial, caratulada como “Atentado contra la seguridad de aeronaves”, avanzó con declaraciones de testigos, peritajes y análisis técnicos. A su vez, la JST continúa procesando el material técnico y elaborando un informe final con recomendaciones para la aviación civil nacional.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.