SUTEF resolvió un nuevo paro provincial de 48 horas en toda la provincia

El Congreso de delegadas y delegados resolvió una nueva medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

En una nueva muestra del creciente malestar del sector, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de la docencia resolvió este viernes convocar a un nuevo paro provincial de 48 horas, los días martes 5 y miércoles 6 de agosto, en reclamo de recomposición salarial urgente, suspensión del sistema SUNA y la sanción de una ley de financiamiento educativo.

Durante la jornada de ayer, y tras la lectura de los mandatos surgidos en asambleas institucionales, la docencia fueguina votó mayoritariamente por la realización de un nuevo paro provincial por 48 horas. La medida se suma al plan de lucha iniciado semanas atrás, en un contexto de profunda crisis salarial y fuerte descontento por la falta de respuestas del gobierno provincial.

Entre los puntos centrales del reclamo se destacan la urgente convocatoria a paritarias, la recomposición del salario docente, la inmediata suspensión del sistema SUNA, y el tratamiento legislativo de una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial. Desde el gremio se denunció el vaciamiento del salario: “Dos meses seguidos con 0% de aumento mientras los precios siguen escalando.”

Durante el Congreso, se trató también la situación crítica de la Escuela de Educación Integral (EDEI) "Sin Fronteras" de Río Grande, donde desde junio se vienen registrando irregularidades administrativas. Según denunció Soledad Rottaris, secretaria general adjunta provincial, se produjo un avance en la persecución a delegadas y docentes, mientras el Ministerio de Educación busca aplicar descuentos a quienes ejercen el derecho a protesta.

Por otro lado, Alejandro Gómez, secretario gremial provincial, informó sobre las acciones legales iniciadas por el sindicato en relación con el Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA). La organización gremial exige su inmediata suspensión, señalando que vulnera derechos constitucionales y administrativos, además de estar plagado de irregularidades técnicas.

El plan de acción aprobado por el Congreso incluye además asambleas escolares antes y después del paro, y una jornada de movilización con desobligaciones el viernes 9 de agosto. El martes 5 se realizarán ollas populares con radio abierta en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, como parte de la visibilización del conflicto.

Te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.

Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”

El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.

Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”

Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.

Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.

Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.