Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación del senador y ex ministro de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. Durante la entrevista, Canals destacó la articulación entre instituciones, la importancia de la formación policial y el compromiso provincial con la capacitación de sus fuerzas.
En primer término, Canals destacó la articulación institucional que permitió concretar el seminario "la verdad que es un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia y también el instituto Bucetich, el instituto universitario Bucetich, que tiene como rector a Berni, una persona que obviamente está principalmente ligada con la seguridad a nivel nacional, internacional, reconocido, fue ministro de seguridad de la nación, de la provincia de Buenos Aires".
En esa línea, el funcionario detalló que las jornadas fueron intensas y con amplia participación "la verdad que en esta instancia unas jornadas enriquecedoras que comenzaron ayer a las 10 de la mañana y terminarán hoy cerca de las 14 horas, con un curso bastante intenso con capacitadores del instituto Bucetich que han venido a dar su mirada y obviamente a dar su capacitación".
Además, subrayó el intercambio entre los participantes "también en un esquema de articulación donde tanto los destinatarios, que son más o menos 120 efectivos policiales de rangos medios y altos de la provincia, hacen un intercambio muy fluido de información, de trabajo, la verdad que jornadas importantes que tienen que ver con la capacitación", celebró.
Luego, Canals resaltó la política provincial de formación permanente "desde que hemos asumido, la mirada del gobierno tiene que ver con una constante capacitación a la policía de la provincia y en esto tengo que recordar y tengo que decir que desde 2019 nosotros venimos articulando con la tecnicatura de seguridad y también con la tecnicatura de inseguridad". sostuvo.
También mencionó el rol de las universidades en el proceso de profesionalización "esto es un trabajo que se viene desarrollando con la Universidad de Tierra del Fuego, con otras universidades del país y obviamente con la propia escuela de policía de la provincia, porque entendemos que ese es el camino".
En este sentido, el viceministro de Coordinación de Gabinete puso en valor el reconocimiento nacional a la Policía fueguina “Berni reconocía a la policía de la provincia como una de las instituciones o la institución que mejor imagen tiene dentro de todas las policías del país, y esto es un orgullo para nosotros", destacó.
Canals agregó que ese prestigio se debe a su trabajo en casos relevantes "destacábamos el trabajo que ha desarrollado la policía de la provincia en innumerable cantidad de casos que se han producido en Buenos Aire, donde la policía de la provincia intervino y una de las pruebas fundamentales tiene que ver con el trabajo que se hizo sobre las pisadas", señaló.
Entonces, el funcionario enfatizó la decisión política de invertir en formación "en este momento apostar a la capacitación, en momentos donde hay tanto recorte de tantos lados, apostar a la capacitación, apostar a una inversión en seguridad, la verdad que es importante para nosotros".
Por último, Jorge Canals concluyó destacando la visión provincial de acompañamiento social "el Estado tiene que estar presente porque la visión del Gobernador es una visión de un Estado presente, el Estado de estar acompañando. Lamentablemente en muchos lugares cuesta poder llegar, porque uno está en un proceso de resistencia, de que el que tiene todos los recursos está retraído y se está recortando de las acciones que tendría que naturalmente llevar adelante".
Te puede interesar
Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.
Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre
En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.
ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.
La Justicia Federal incineró estupefacientes secuestrados de 59 causas con condena firme
La Justicia Federal de Tierra del Fuego incineró estupefacientes incautados en 59 causas penales con sentencia firme. El procedimiento se realizó bajo estrictos controles y con presencia de autoridades y testigos.