Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
El gobernador Gustavo Melella rechazó enérgicamente las versiones que apuntan a una posible intervención del Gobierno Nacional sobre el puerto de Ushuaia, y calificó la situación como una “maniobra política” en plena recta final hacia las elecciones del próximo 26 de octubre.
“Denunciamos públicamente la maniobra política contra el Puerto de Ushuaia. A 10 días de las elecciones, intentan desprestigiar una obra estratégica con un informe tendencioso”, expresó el mandatario fueguino a través de su cuenta en la red social X.
Melella defendió el funcionamiento del puerto y destacó que la terminal marítima “cumple con toda la documentación y certificaciones exigidas por los organismos competentes”. En ese sentido, remarcó que el Puerto de Ushuaia “está 100% operativo y habilitado”, y advirtió: “No permitiremos operaciones mediáticas que pongan en duda su funcionamiento”.
“No es un puerto más”
En su mensaje, el gobernador subrayó la relevancia estratégica del puerto fueguino tanto para la provincia como para el país.
“No es un puerto más: es la principal puerta de entrada de cruceros en Sudamérica; centro estratégico para la logística Antártica; generador de divisas para Argentina y motor económico clave para la región y el país”, destacó.
Melella advirtió que detrás de las acusaciones existe un intento de dañar el crecimiento de la provincia: “No soportan ver a una Tierra del Fuego que avanza con dignidad, trabajo y soberanía. Estas acciones no solo dañan nuestra provincia, sino que ponen en riesgo el desarrollo de toda la Patagonia”, afirmó.
“Defenderemos el Puerto de Ushuaia”
Finalmente, el mandatario fueguino aseguró que el Gobierno provincial mantendrá una posición firme ante lo que considera un ataque injustificado. “Frente a este ataque injusto, nuestra respuesta es firme: defenderemos el Puerto de Ushuaia y a cada trabajador y trabajadora que con esfuerzo lo mantiene en funcionamiento. No nos van a detener. Seguiremos construyendo una Tierra del Fuego soberana y productiva”, concluyó.
Te puede interesar
A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.
“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.
Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre
En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.