A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.

Este 18 de octubre se cumplen dos años del fallecimiento del ex senador nacional por Tierra del Fuego, Matías Rodríguez, y su colega y amigo Pablo Blanco lo recordó con un mensaje cargado de emoción y de reclamo.

“La política está plagada de alegrías y sinsabores, de momentos de inmensa dicha y de tragos amargos. Pero también nos permite conocer personas que dejan huella. Matías fue una de esas personas”, escribió Blanco, quien pidió nuevamente que la Justicia esclarezca las circunstancias de su trágica muerte, aún sin resolver.

El senador fueguino remarcó que Rodríguez “era un tipo lleno de ilusiones, con toda una vida personal y política por delante” y subrayó que “desde el primer día” viene exigiendo que el caso no quede en el olvido. “No sólo debemos recordarlo, sino también conocer la verdad oculta de lo que le sucedió”, afirmó.

Blanco destacó la integridad de Rodríguez y su forma de hacer política: “Matías era una de esas personas que sonríen con los ojos, con esa mirada vivaz y profunda que sólo tienen los seres amables e inteligentes. No éramos del mismo partido, pero nos unía el amor por Tierra del Fuego y una sana complicidad: la de sabernos amigos”.

En otro pasaje de su mensaje, el senador apuntó contra el silencio de algunos sectores políticos que, según dijo, “lo negaron mucho más que tres veces”. “¿Dónde están sus ‘amigos’ que lloraban lágrimas de cocodrilo? La respuesta es fácil: no lo eran, porque nunca tuvieron dignidad”, expresó con dureza.

Finalmente, Blanco concluyó que el mejor homenaje a Matías Rodríguez es mantener viva su memoria y exigir justicia: “Pase lo que pase, la política sana seguirá recordando a Matías con la alegría que él siempre tenía. Porque la política necesita más gente como él: íntegra, apasionada y honesta. Y porque su muerte, injusta y dolorosa, no puede quedar sin esclarecer”.

Te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”

El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.

Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”

Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.

Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.

Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.