SUTEF estableció medidas de lucha para la semana

La docencia de Tierra del Fuego resolvió una semana de lucha con desobligaciones y un paro de 24 horas el 4 de abril, junto a movilizaciones y ollas populares.

El congreso provincial de delegadas y delegados docentes, realizado el pasado viernes, definió una serie de acciones de lucha para esta semana, que incluyen desobligaciones en los tres turnos y culminarán con un paro provincial de 24 horas el 4 de abril, acompañado de movilizaciones y ollas populares. El objetivo es visibilizar los reclamos de la docencia de Tierra del Fuego.

El viernes 28 de marzo, durante el congreso provincial de delegados y delegadas, se acordaron diversas medidas de lucha para la semana del 31 de marzo al 4 de abril, que incluyen desobligaciones en todos los turnos y movilizaciones en puntos estratégicos de la provincia. 

Las acciones comenzarán el lunes 31 con desobligaciones internas en los turnos mañana y vespertino, mientras que en el turno tarde se sumarán movilizaciones en la Escuela N°1 de Ushuaia, la Plaza Cívica de Tolhuin y la intersección de San Martín y Belgrano en Río Grande.

El martes 1 de abril, las movilizaciones se concentrarán en los bloques de la Legislatura en Ushuaia y continuarán en las mismas ubicaciones de Tolhuin y Río Grande. Para el jueves 3, se realizarán desobligaciones internas en todos los turnos y se convocará a un congreso provincial de delegados de nivel inicial a las 16:00 horas.

Finalmente, el viernes 4 de abril, se llevará a cabo un paro provincial de 24 horas con movilización y ollas populares a las 13:00 horas en las tres principales ciudades de la provincia: Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Las concentraciones comenzarán en la Escuela Nro. 1 en Ushuaia, en San Martín y Belgrano en Río Grande, y en la Plaza Cívica de Tolhuin.

El paro busca visibilizar la situación actual del sector docente y presionar por mejoras en las condiciones laborales y educativas. A las 17:00 horas del viernes, se realizará otro congreso provincial para definir la continuidad de las medidas gremiales.

Esta semana de lucha promete ser una de las más contundentes en lo que va del año, con una fuerte convocatoria a la participación masiva de toda la docencia. La consigna es clara: unir fuerzas para defender los derechos de los trabajadores de la educación.

Te puede interesar

Cautelar contra difusión de audios: “La censura previa está prohibida desde 1853”, advirtió Luft

Para el especialista, el fallo que limita la difusión de audios resulta irregular y peligroso.

ARCA digitaliza trámites para residentes de Tierra del Fuego

Ya no se realizarán presencialmente los trámites de mudanza, autorización de envíos particulares y envío de automotores en condición de carga.

A 20 años de la Ley 680: Tierra del Fuego, pionera en prohibir la eutanasia animal

La ley sancionada en 2005 marcó un antes y un después: prohibió métodos crueles y abrió paso a un cambio cultural en la sociedad fueguina.