Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.
En el marco de la Semana Azul, se llevará a cabo una Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina destinada a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social.
La iniciativa se desarrollará en las tres ciudades de la provincia: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con actividades gratuitas orientadas a la prevención y el cuidado de la salud masculina.
Durante las jornadas se realizarán:
Ecografía prostática
Flujometría urinaria
Determinación del Antígeno Prostático Específico (PSA)
Consultas urológicas especializadas
Además, se brindarán charlas informativas abiertas a la comunidad, con la participación de destacados profesionales:
Dr. Adrián Burioni – Urología
Dr. Adolfo Álvarez Albero – Urología
Dr. Javier García Villalba – Urología
Dra. Florencia Sarrú – Oncología
Las evaluaciones y charlas estarán a cargo del servicio de ecografía de la Clínica San Jorge.
Cronograma de actividades:
Lunes 17 de noviembre: Ushuaia
Martes 18 de noviembre: Tolhuin
Lunes 17 y jueves 20 de noviembre: Río Grande
Todas las actividades son totalmente gratuitas, en el marco de esta campaña que busca concientizar sobre la importancia de los controles preventivos en la salud urológica masculina.
Te puede interesar
“Es peor de lo que esperábamos”: crece la preocupación por la industria fueguina
La subsecretaria advirtió sobre un proceso de desindustrialización y la falta de certezas empresariales.
Hasta nuevo aviso suspenden las reuniones para analizar el presupuesto 2026 en la Legislatura
En un escueto comunicado, la Legislatura informó que se suspendió el cronograma de reuniones previstas esta semana para comenzar el análisis del proyecto de presupuesto provincial para el año que viene.
“Están asfixiando a nuestras empresas”: fuerte reclamo del Gobierno por la crisis en la industria textil
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector textil en Río Grande y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional. Cuestionó el Decreto 594 y la apertura de importaciones, medidas que según afirmó ponen en riesgo el empleo y la competitividad de las empresas fueguinas.