Cifras récord en Ushuaia: más de 4.800 turistas y 1.000 tripulantes en el fin de semana largo
El Carnaval 2025 en Tierra del Fuego registró cifras históricas, con un 83% de ocupación hotelera y un gasto promedio diario de $259 mil por persona. La afluencia de turistas se vio potenciada por el operativo con el crucero "Norwegian Star" y el Carnaval del Fin del Mundo.
El feriado de Carnaval 2025 dejó un saldo positivo para la industria turística de Tierra del Fuego, con una ocupación hotelera del 83% y un gasto promedio diario de $259 mil por persona. La afluencia de turistas se disparó gracias al inédito operativo con el crucero "Norwegian Star" y la celebración del tradicional Carnaval del Fin del Mundo.
Según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más de 2,8 millones de personas se movilizaron en toda Argentina durante el feriado de Carnaval, lo que implicó un incremento del 7,6% en comparación con 2024. Este movimiento generó un impacto económico total de $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167 por persona.
En Tierra del Fuego, los números fueron aún más favorables. Ushuaia, en particular, registró una ocupación hotelera del 83%, con un gasto diario promedio de $259.000 por persona. Este fenómeno estuvo marcado por la llegada del crucero "Norwegian Star", que utilizó por primera vez el Fin del Mundo como puerto base, trayendo consigo a 4.800 pasajeros y 1.000 tripulantes entre el viernes 28 de febrero y el domingo 2 de marzo. Esta operación fue fundamental para el alto nivel de actividad, con la movilización de 26 aviones, el servicio de traslados y la compra de más de 30 toneladas de provisiones locales.
El impacto económico de este movimiento fue considerable, además de la ocupación de los hospedajes y los gastos relacionados con las excursiones, comidas y transporte local. La estadía promedio de los turistas fue de tres días, lo que contribuyó aún más al dinamismo de la economía local.
A la afluencia de turistas también se sumó la celebración del tradicional Carnaval del Fin del Mundo, que reunió a 14 expresiones de carnaval, incluyendo Tinkus, Caporales, Comparsas y Murgas. Más de 10 stands gastronómicos, operados por organizaciones culturales, sociales y clubes deportivos, fueron parte de la festividad, sumando atractivo para los miles de visitantes.
Este conjunto de factores contribuyó a que el Carnaval 2025 fuera un evento clave para la economía fueguina, consolidando a Tierra del Fuego como un destino turístico de relevancia nacional.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.