USHUAIA Por: 19640 Noticias14/04/2025

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.

En diálogo con Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, brindó detalles sobre los avances y desafíos en los proyectos energéticos y de infraestructura en la provincia de Tierra del Fuego. Aseguró que, a pesar de los obstáculos financieros y las decisiones de la Nación, se siguen ejecutando planes cruciales para mejorar la calidad de vida de los fueguinos.

La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, detalló que se está trabajando en un plan de mantenimiento general para las cinco turbinas de la usina de Ushuaia, con el objetivo de mejorar la provisión energética de la provincia.

"Ya está firmado el contrato con la provincia, y esta semana se depositarían los fondos por 16 millones de dólares", explicó la funcionaria, destacando que los repuestos de Siemens y el equipo de mantenimiento ya están contratados. Castillo señaló que este plan tiene una duración de seis meses, pero se están acortando plazos para asegurar mejores condiciones antes de la llegada del invierno.

Además, mencionó que el trabajo de mantenimiento se complementa con acciones de Siemens Argentina sobre dos turbinas, las cuales garantizarán un aporte adicional de 10 megas permanentes al sistema "la crisis energética es real, es de generación y distribución. Sabemos que la transformación energética es necesaria, y no la escondemos", afirmó la ministra.

Sobre el hospital de Ushuaia, la ministra resaltó los avances en la construcción del edificio, aunque destacó que aún falta financiamiento para terminar la obra "hemos pedido el endeudamiento a la Legislatura para poder continuar, pero la falta de fondos sigue siendo un problema", expresó. Además, recordó que los tiempos no son los que esperaban debido a la falta de acompañamiento por parte del gobierno nacional.

Castillo también mencionó el estado de los barrios altos de Ushuaia, donde actualmente sólo se garantiza el servicio energético "estamos buscando fondos para completar el proyecto de redes de agua y cloacas en estos barrios, pero la falta de financiamiento ha detenido los avances", explicó.

Por último, la ministra concluyó que, aunque el panorama es desafiante debido a las restricciones nacionales y a la disminución de la recaudación provincial, Tierra del Fuego sigue trabajando para avanzar con las obras necesarias para su desarrollo "a pesar de la soledad de la provincia en este proceso, seguimos soñando con hacer realidad nuestras obras", dijo con optimismo.

Te puede interesar

Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia

Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.

Se realizó el rescate de una turista lesionada en el sendero de Laguna Esmeralda

Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.

Empresas y emprendedores fueguinos se reúnen en una nueva edición de la Expo PyME

La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.

Murcia: “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina y eso es grave”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.

El gobernador se reunió con referentes barriales de Ushuaia para fortalecer el trabajo conjunto en territorio

El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.

Apertura de sobres para refaccionar y ampliar el Centro de Capacitación y Formación Marítima “Malvinas Argentinas”

La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.