USHUAIA Por: 19640 Noticias16/10/2025

Apertura de sobres para refaccionar y ampliar el Centro de Capacitación y Formación Marítima “Malvinas Argentinas”

La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.

En un acto realizado en Casa de Gobierno, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, lideraron la apertura de sobres para la refacción y ampliación del Centro de Capacitación y Formación Marítima (CECAFMA) “Malvinas Argentinas”.

La obra, que se ejecutará en el edificio de la Estación de Piscicultura Río Olivia en Ushuaia, incluirá la mejora integral de varios espacios clave. Entre las mejoras planificadas se encuentran la recepción, oficinas, un sector para reuniones y capacitación, sanitarios accesibles, la adecuación para la accesibilidad desde el exterior y la sala de máquinas.

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial superior a los 320 millones de pesos, fondos que serán financiados íntegramente por la Provincia, y tendrá un plazo de ejecución de 90 días.

El CECAFMA tiene como misión fundamental brindar formación, capacitación y especialización a personas interesadas en la producción acuícola pesquera, así como a profesionales del ámbito marítimo y personal de la Marina Mercante. Su objetivo es contribuir, mediante la capacitación continua, al desarrollo socioeconómico del país.

Al término del acto, el subsecretario Diego Marzioni destacó que la iniciativa se enmarca en la visión del Gobierno provincial para transformar los recursos hidrobiológicos. “Partimos de una base sólida de capacitación y formación de nuestros técnicos, profesionales e idóneos. Eso es el CECAFMA, donde el foco no sólo estará puesto en la expertiz de la pesca y la acuicultura, sino en una mirada integral hacia el mar”, explicó.

Marzioni recordó que esta obra se suma a otras acciones concretas, como la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. “La obra del CECAFMA viene a complementar la mirada que tenemos en torno al desarrollo de los recursos naturales, donde queremos pasar de ser vendedores y exportadores de materia prima, a exportar producto y conocimiento. Ese es nuestro objetivo principal”, concluyó el funcionario.

Con esta inversión, la Provincia fortalece la infraestructura destinada a la formación de capital humano especializado, sentando las bases para un desarrollo productivo con mayor valor agregado en el sector marítimo y pesquero.

Te puede interesar

El gobernador se reunió con referentes barriales de Ushuaia para fortalecer el trabajo conjunto en territorio

El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.

Refuerzan la vacunación por coqueluche en Ushuaia

Ante el brote de tos convulsa en Ushuaia, el Ministerio de Salud reforzó la vacunación en menores de un año para proteger a la población más vulnerable.

Sergio Berni alertó sobre el debilitamiento del Estado y el auge del delito violento

Desde Ushuaia, Sergio Berni lanzó duras críticas al Gobierno nacional y advirtió que la desarticulación del Estado deja a las fuerzas provinciales solas frente a un delito más precario, caótico y violento.

Ariznavarreta sostuvo que la jueza Barrionuevo actuó fuera de los principios del derecho penal

El abogado Gustavo Ariznavarreta se refirió al cierre de la causa penal de Andrés Leonelli y denuncias contra la jueza Barrionuevo, explicando las irregularidades judiciales detectadas.

"Todos por Anita": con solo 8 años, enfrenta una dura enfermedad y necesita viajar al Hospital Británico

El restaurante “Doña Lupita” de Ushuaia impulsó una colecta solidaria para ayudar a Anita, la hija de un trabajador del local, quien debe ser derivada al Hospital Británico de Buenos Aires por un tratamiento médico urgente.

Gobierno realiza una campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia

Ante la detección de casos de coqueluche en Ushuaia, el Gobierno lanza una campaña de vacunación dirigida al personal docente y no docente de jardines maternales e infantes.