
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
USHUAIA14/04/2025En diálogo con Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, brindó detalles sobre los avances y desafíos en los proyectos energéticos y de infraestructura en la provincia de Tierra del Fuego. Aseguró que, a pesar de los obstáculos financieros y las decisiones de la Nación, se siguen ejecutando planes cruciales para mejorar la calidad de vida de los fueguinos.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, detalló que se está trabajando en un plan de mantenimiento general para las cinco turbinas de la usina de Ushuaia, con el objetivo de mejorar la provisión energética de la provincia.
"Ya está firmado el contrato con la provincia, y esta semana se depositarían los fondos por 16 millones de dólares", explicó la funcionaria, destacando que los repuestos de Siemens y el equipo de mantenimiento ya están contratados. Castillo señaló que este plan tiene una duración de seis meses, pero se están acortando plazos para asegurar mejores condiciones antes de la llegada del invierno.
Además, mencionó que el trabajo de mantenimiento se complementa con acciones de Siemens Argentina sobre dos turbinas, las cuales garantizarán un aporte adicional de 10 megas permanentes al sistema "la crisis energética es real, es de generación y distribución. Sabemos que la transformación energética es necesaria, y no la escondemos", afirmó la ministra.
Sobre el hospital de Ushuaia, la ministra resaltó los avances en la construcción del edificio, aunque destacó que aún falta financiamiento para terminar la obra "hemos pedido el endeudamiento a la Legislatura para poder continuar, pero la falta de fondos sigue siendo un problema", expresó. Además, recordó que los tiempos no son los que esperaban debido a la falta de acompañamiento por parte del gobierno nacional.
Castillo también mencionó el estado de los barrios altos de Ushuaia, donde actualmente sólo se garantiza el servicio energético "estamos buscando fondos para completar el proyecto de redes de agua y cloacas en estos barrios, pero la falta de financiamiento ha detenido los avances", explicó.
Por último, la ministra concluyó que, aunque el panorama es desafiante debido a las restricciones nacionales y a la disminución de la recaudación provincial, Tierra del Fuego sigue trabajando para avanzar con las obras necesarias para su desarrollo "a pesar de la soledad de la provincia en este proceso, seguimos soñando con hacer realidad nuestras obras", dijo con optimismo.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.