
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Ushuaia14/04/2025En diálogo con Radio Provincia, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, brindó detalles sobre los avances y desafíos en los proyectos energéticos y de infraestructura en la provincia de Tierra del Fuego. Aseguró que, a pesar de los obstáculos financieros y las decisiones de la Nación, se siguen ejecutando planes cruciales para mejorar la calidad de vida de los fueguinos.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, detalló que se está trabajando en un plan de mantenimiento general para las cinco turbinas de la usina de Ushuaia, con el objetivo de mejorar la provisión energética de la provincia.
"Ya está firmado el contrato con la provincia, y esta semana se depositarían los fondos por 16 millones de dólares", explicó la funcionaria, destacando que los repuestos de Siemens y el equipo de mantenimiento ya están contratados. Castillo señaló que este plan tiene una duración de seis meses, pero se están acortando plazos para asegurar mejores condiciones antes de la llegada del invierno.
Además, mencionó que el trabajo de mantenimiento se complementa con acciones de Siemens Argentina sobre dos turbinas, las cuales garantizarán un aporte adicional de 10 megas permanentes al sistema "la crisis energética es real, es de generación y distribución. Sabemos que la transformación energética es necesaria, y no la escondemos", afirmó la ministra.
Sobre el hospital de Ushuaia, la ministra resaltó los avances en la construcción del edificio, aunque destacó que aún falta financiamiento para terminar la obra "hemos pedido el endeudamiento a la Legislatura para poder continuar, pero la falta de fondos sigue siendo un problema", expresó. Además, recordó que los tiempos no son los que esperaban debido a la falta de acompañamiento por parte del gobierno nacional.
Castillo también mencionó el estado de los barrios altos de Ushuaia, donde actualmente sólo se garantiza el servicio energético "estamos buscando fondos para completar el proyecto de redes de agua y cloacas en estos barrios, pero la falta de financiamiento ha detenido los avances", explicó.
Por último, la ministra concluyó que, aunque el panorama es desafiante debido a las restricciones nacionales y a la disminución de la recaudación provincial, Tierra del Fuego sigue trabajando para avanzar con las obras necesarias para su desarrollo "a pesar de la soledad de la provincia en este proceso, seguimos soñando con hacer realidad nuestras obras", dijo con optimismo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.