Gobierno convocó al SUTEF para negociar la mesa paritaria salarial

El encuentro está programado para el día miércoles a las 10:00 hs en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.

Durante la mañana del día sábado, el Ministro de Educación convocó al Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) a una Mesa Paritaria Salarial, en el marco de la Ley Provincial Nro. 424.

Este llamado se produce tras el cierre de la discusión anterior, que fue considerado unilateral y arbitrario por parte del Ejecutivo, a través de un decreto.

La reapertura de la paritaria salarial es resultado de la lucha de la docencia fueguina, que demandaba un espacio de negociación para discutir mejoras en sus condiciones salariales.

El encuentro está programado para el próximo miércoles 6 de noviembre a las 10:00 hs. y se llevará a cabo en el Centro Cultural Yaganes, en la ciudad de Río Grande.

Este desarrollo marca un avance significativo en la relación entre el gobierno provincial y el sindicato, ofreciendo una oportunidad para abordar las inquietudes de los trabajadores de la educación en la región.
4o mini

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.