Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Los usuarios del servicio de gas residencial de Tierra del Fuego tienen 15 días para decidir si quieren formar parte del juicio colectivo iniciado por el gobierno provincial en relación a las subas de tarifas. Si no se manifiestan, quedarán incluidos en el proceso judicial que decidirá el futuro de las tarifas en la región.

El 27 de marzo de 2025, la Jueza Federal de Río Grande, Dra. Mariel Borruto, resolvió que el juicio por el amparo colectivo presentado el año pasado sobre las subas del gas afectará a todos los usuarios residenciales de la provincia de Tierra del Fuego, a menos que se excluyan explícitamente.

Esta decisión se basa en las resoluciones previas de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y la Corte Suprema de Justicia. El gobierno provincial representará a los usuarios afectados en el juicio, mientras que la Asociación Civil Unión de Usuarios y Consumidores se encargará de sus intereses.

A partir de ahora, los usuarios tendrán un plazo de 15 días para presentar su voluntad de ser excluidos del juicio. Para hacerlo, deberán acudir a las sedes del juzgado con su Documento Nacional de Identidad y la última factura de gas.

Las sedes habilitadas para este trámite son las siguientes:

-Juzgado Federal de Río Grande ubicado en calle Libertad 731. Teléfono: 02964- 423798, de 7:30 a 13:30 hs.

-Juzgado de Competencia Integral en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Contravenciones de Tolhuin, ubicado en calle 2 de Abril Nº 1386 – Tolhuin. Teléfono (2964) 490278, de 08:00 a 14:00 hs.

-Juzgado Federal con Competencia Electoral de Ushuaia, ubicado en calle Goleta Florencia n° 1686 de la Ciudad de Ushuaia. Correo electrónico: seccivil@pjn.gov.ar.

Si los usuarios no se manifiestan en este plazo, se considerará que aceptan ser parte del juicio y la sentencia definitiva los alcanzará automáticamente. Este proceso es crucial para determinar las posibles modificaciones en las tarifas del servicio de gas en la provincia, por lo que es fundamental que los usuarios tomen una decisión informada.
 
 
 

Te puede interesar

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.