
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Tierra del Fuego04/04/2025Los usuarios del servicio de gas residencial de Tierra del Fuego tienen 15 días para decidir si quieren formar parte del juicio colectivo iniciado por el gobierno provincial en relación a las subas de tarifas. Si no se manifiestan, quedarán incluidos en el proceso judicial que decidirá el futuro de las tarifas en la región.
El 27 de marzo de 2025, la Jueza Federal de Río Grande, Dra. Mariel Borruto, resolvió que el juicio por el amparo colectivo presentado el año pasado sobre las subas del gas afectará a todos los usuarios residenciales de la provincia de Tierra del Fuego, a menos que se excluyan explícitamente.
Esta decisión se basa en las resoluciones previas de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia y la Corte Suprema de Justicia. El gobierno provincial representará a los usuarios afectados en el juicio, mientras que la Asociación Civil Unión de Usuarios y Consumidores se encargará de sus intereses.
A partir de ahora, los usuarios tendrán un plazo de 15 días para presentar su voluntad de ser excluidos del juicio. Para hacerlo, deberán acudir a las sedes del juzgado con su Documento Nacional de Identidad y la última factura de gas.
Las sedes habilitadas para este trámite son las siguientes:
-Juzgado Federal de Río Grande ubicado en calle Libertad 731. Teléfono: 02964- 423798, de 7:30 a 13:30 hs.
-Juzgado de Competencia Integral en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Contravenciones de Tolhuin, ubicado en calle 2 de Abril Nº 1386 – Tolhuin. Teléfono (2964) 490278, de 08:00 a 14:00 hs.
-Juzgado Federal con Competencia Electoral de Ushuaia, ubicado en calle Goleta Florencia n° 1686 de la Ciudad de Ushuaia. Correo electrónico: [email protected].
Si los usuarios no se manifiestan en este plazo, se considerará que aceptan ser parte del juicio y la sentencia definitiva los alcanzará automáticamente. Este proceso es crucial para determinar las posibles modificaciones en las tarifas del servicio de gas en la provincia, por lo que es fundamental que los usuarios tomen una decisión informada.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.