Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
El día de ayer, en un nuevo encuentro en la Legislatura, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Dra. Judith Di Giglio, y el titular de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, coincidieron en la necesidad de un trabajo articulado entre los sectores público y privado para mejorar el sistema de salud de la provincia. El debate, que incluyó a legisladores y representantes de sindicatos, se centró en las modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y el futuro de la salud pública en la región.
Con la presencia de la ministra de Salud, Dra. Judith Di Giglio, el responsable de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, y representantes de sindicatos y gremios, se retomó el análisis sobre el sistema de salud de Tierra del Fuego en la Comisión de Salud Nº 5 de la Legislatura. El debate, iniciado el martes anterior, se enfocó en los proyectos de Ley relacionados con la OSEF y las posibles modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino.
Durante su exposición, la ministra Di Giglio destacó la importancia de no duplicar las prestaciones entre el sector público y privado. “Es imposible duplicar las prestaciones entre el privado y el efector público. Un ejemplo claro es neonatología. Se trata de articular las acciones”, explicó ante los legisladores presentes. La titular de la cartera sanitaria remarcó que los problemas de salud en la provincia van más allá de la OSEF, y destacó la necesidad de encontrar un acuerdo entre todos los sectores involucrados.
Di Giglio también celebró el espacio de discusión y consideró que estos encuentros pueden ser fundamentales para futuras leyes que aborden el financiamiento de la salud en la provincia. “El país posee tres sectores que lo componen, el público, el privado y el de prepagas. Ellos conforman el sistema de salud pública y cada uno posee sus responsabilidades”, comentó la ministra.
En la segunda etapa del encuentro, el Dr. Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge, ofreció su visión sobre la situación de la salud en la provincia. El médico calificó el encuentro como “positivo” y destacó la importancia de la participación de todos los sectores. “No es frecuente que nos inviten desde la Legislatura”, valoró, y añadió que es crucial abordar el financiamiento de la OSEF.
Sánchez Posleman se mostró optimista respecto a futuras reuniones y enfatizó que es fundamental trabajar en conjunto para alcanzar una solución integral: “Tenemos que trabajar en conjunto para buscar una solución integral”, concluyó.
Te puede interesar
“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.
Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.
Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla
La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.
Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.
“Estamos en la mitad del camino hacia la transformación definitiva de la Argentina”
La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.
Se realizó la entrega de certificados del trayecto de cuidados de personas mayores
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.