Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla

La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

La solicitud elevada al Ejecutivo Provincial por el abogado Raúl Paderne, en representación de ambas firmas, solicita que la provincia se presente ante la justicia como “amicus curiae” (amigo del tribunal), con el fin de expresar el interés público comprometido en estos litigios, particularmente en lo que respecta a la defensa del empleo, la inversión productiva y el entramado económico local.

Las medidas adoptadas a nivel nacional a través de los Decretos 727/2021 y 594/2023 generaron un cambio sustancial en las condiciones del sector textil fueguino, que históricamente ha estado amparado por la Ley 19.640. Aunque el segundo decreto intentó ofrecer una vía de reintegración al régimen, impuso limitaciones importantes —como una prórroga acotada a cinco años y la exigencia de renunciar a reclamos judiciales— que, en la práctica, impidieron que empresas ya en litigio, como Sueño Fueguino y Barpla, pudieran acceder a sus beneficios.

Actualmente, ambos casos continúan en trámite judicial, con recursos extraordinarios aceptados en la Corte Suprema, luego de que la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocara medidas cautelares que permitían sostener operaciones mientras avanzaban los procesos.

Frente a este escenario, el Gobernador Melella sostuvo que “la defensa del empleo y del desarrollo industrial de Tierra del Fuego siempre ha sido una política de Estado” y confirmó que el equipo legal estudia la intervención como amicus curiae, en las causas mencionadas. 

“No se trata de intervenir en la cuestión de fondo jurídica, que será resuelta por la Justicia, sino de hacer visible ante los tribunales el impacto que una definición adversa puede tener sobre más de 250 trabajadores y sus familias, y sobre toda la economía regional”, expresó.

De esta manare el Mandatario reafirmó el compromiso con la protección del régimen fueguino, como herramienta central para el desarrollo, la diversificación productiva y la integración territorial. “No vamos a permitir que se debilite una de las pocas políticas federales activas que tiene la Argentina, que además ha demostrado su capacidad de generar empleo formal y valor agregado en el extremo sur del país”, agregó Melella.

Te puede interesar

“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.

Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo

La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.

Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.

“Estamos en la mitad del camino hacia la transformación definitiva de la Argentina”

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.

Se realizó la entrega de certificados del trayecto de cuidados de personas mayores

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.

Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ

Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.