Se realizó la entrega de certificados del trayecto de cuidados de personas mayores

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin.

El trayecto fue organizado conjuntamente por la Escuela Popular de Género del Ministerio de Educación de la provincia y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.

La coordinadora Provincial de la Escuela Popular de Género, Ofelia Yurquina, mencionó que “a través de estas actividades buscamos principalmente hacer una lectura crítica y territorial sobre las demandas que tiene la comunidad en diferentes ámbitos, con instituciones  educativas, organizaciones, trabajando en talleres, fomentando la reflexión acerca de cómo habitamos los espacios, tratando de sensibilizar, prevenir y erradicar aquellas prácticas que nos ubican en un mundo poco amable”.

El Trayecto se desarrolló entre septiembre y julio del corriente año, con el objetivo de promover un trabajo digno y la valorización de las tareas de cuidados intergeneracionales con perspectiva de género, y al mismo tiempo, la promoción de la autonomía y el acceso a cuidados profesionalizados de personas mayores con dependencias.

Juli Nadal, de la Dirección de Coordinación entre Políticas de Género y Políticas de Infancias de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, explicó que las prácticas se llevaron adelante en los espacios del Centro Asistencial Tolhuin, el Centro de Rehabilitación, el Espacio de Personas Mayores, el Centro de Jubilados “No me Olvides” y la Cooperativa de Cuidados de Mar del Plata, con quienes se organizaron las prácticas y otras actividades de cuidados abiertas a la comunidad.

“Desde los equipos técnicos, confirmaron que se está trabajando en su sistematización para extenderlo próximamente a nivel provincial”, confirmó Nadal.

Por su parte, Marilyn Rodera, capacitadora de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, mencionó que “estamos haciendo entrega de los certificados a los nuevos profesionales del cuidado, un trayecto con muchísimas vivencias e intercambio de conocimiento”.

“Nuestro objetivo fundamental fue poner el eje en la valorización de la sostenibilidad de la vida, en este caso, los cuidados intergeneracionales y también los derechos de las personas mayores a poder acceder a cuidados dignos y generar autonomía en la región. Ahora nuestra comunidad va a poder contar con este valioso aporte”, finalizó.

Te puede interesar

“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.

Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo

La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.

Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla

La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.

Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.

“Estamos en la mitad del camino hacia la transformación definitiva de la Argentina”

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.

Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ

Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.