El Municipio y RENATRE dieron inicio a capacitaciones en oficios rurales

En esta oportunidad, se trató de los cursos “Alambrador” y “Trabajo Rural”, los cuales forman parte del Programa 'Formarte es Crecer' de la Dirección de Empleo. A través de los mismas, se busca diversificar la oferta laboral considerando la demanda de personal con oficios específicos que plantea el sector rural.

En el marco del convenio de cooperación entre el Municipio de Río Grande y RENATRE, comenzó la segunda capacitación vinculada a oficios rurales en las instalaciones de La Misión Salesiana. En esta oportunidad, se trató de los cursos “Alambrador” y “Trabajo Rural”, los cuales forman parte del Programa 'Formarte es Crecer' de la Dirección de Empleo. A través de los mismas, se busca diversificar la oferta laboral considerando la demanda de personal con oficios específicos que plantea el sector rural.

Las mencionadas capacitaciones se dictarán de manera articulada con el sector rural, comprendiendo no sólo a RENATRE, sino también a estancias y asociaciones productivas. Esto permitirá capacitar a los trabajadores rurales en actividad y a personas interesadas en iniciarse en oficios del campo.

Esta acción del Municipio, cuyo horizonte está puesto en plantear alternativas de empleabilidad para las y los riograndenses, a su vez reconoce y pone en valor los inicios de Río Grande como colonia agrícola y ganadera.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “desde la gestión del intendente Martín Perez nos hemos acercado al sector rural, entendiendo que es un sector económico con una fuerte demanda de capacidades específicas para realizar tareas en el campo”.

“Uno de los objetivos del programa Formarte es Crecer, es generar un diagnóstico, identificar las demandas de los distintos sectores productivos y económicos de nuestra ciudad. En ese marco, comenzamos a trabajar con empresas, pymes, sindicatos y organizaciones para conocer cuál es la demanda de cada sector”, explicó el funcionario. 

Finalmente, Armas subrayó que “desde el Municipio reivindicamos nuestra intención de afianzar lazos de cooperación con los trabajadores rurales y así, poder preparar perfiles en Río Grande para que tengan la oportunidad de trabajar en establecimientos agropecuarios”. 

A partir de esfuerzos mancomunados, el Municipio continúa posicionando al trabajo rural como una opción más a la hora de hablar de oportunidades de empleabilidad para los y las riograndenses.

Te puede interesar

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.