Contundente respaldo de los Veteranos de Guerra al paro en defensa de la industria fueguina

En respaldo al paro general en defensa de la industria fueguina, el Centro de Veteranos de Malvinas emitió un fuerte comunicado contra el Gobierno nacional, advirtiendo sobre las consecuencias geopolíticas y sociales de las medidas.

En el marco del paro general provincial en defensa de la industria fueguina y contra los decretos nacionales, el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande emitió un comunicado de fuerte tono político. Denuncian que las medidas económicas del Gobierno nacional no solo amenazan la actividad comercial, sino también la soberanía argentina en el Atlántico Sur.

En ese marco, el comunicado de prensa emitido por el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande comienza de la siguiente forma:

"El centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, expresa su más enérgico repudio las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Nacional, en contra de la industria fueguina. Actos que demuestran una vez más, la ignorancia que éste Gobierno tiene, sobre lo que se hace y lo que sucede en los límites de nuestra patria, ignora la importancia geoestratégica que nuestra provincia tiene, y en su afán de recortar fondos (vaya a saber uno con qué fines) también ignora (o hace la vista gorda) la manera que nuestros enemigos pueden aprovechar semejantes medidas económicas que van en desmedro de la presencia Argentina en el Cono Sur.

Y es tan así, que éstas medidas lo único que van a lograr es una paralización de la actividad comercial, generando un inmenso deterioro en la calidad de vida de los fueguinos, y promoviendo un potencial éxodo hacia el continente donde los ingresos serían parecidos y el costo de vida, sería mucho menor.

Como lo mencionamos, en el afán de recortar gastos, el Gobierno Nacional ignora las puertas que les deja abiertas a los ingleses para seguir expandiéndose en el Atlántico Sur, donde ya se han apoderado de tan vastas regiones, que podríamos considerar que ya nos tienen usurpada el 50% de la provincia más grande de nuestro país, proyectándose con la ayuda y la complicidad de nuestro vecino país de Chile hacia el continente blanco, donde ya están construyendo y explotando en sociedad, una Base Antártica.

Todo esto, sin mencionar que también tienen su propio radar en nuestro patio, donde nos vigilan y controlan absolutamente todos nuestros movimientos, también en complicidad de vaya uno a saber de qué político de turno, o ente gubernamental responsable de tan aberrante situación, rayando con sus acciones, la traición a la Patria".

Te puede interesar

Oscar Martínez: "No volveremos a las fábricas hasta garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores"

En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.

El próximo lunes serán los alegatos en juicio al hombre acusado de asesinato

El juicio por homicidio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte continuó hoy con la exposición del personal de Delitos Complejos, que expuso un informe sobre el seguimiento de las cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar donde sucedió el hecho.

Perez: “Eliminaron el arancel que protege a nuestra industria y miles de empleos están en riesgo”

Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.

Paro en defensa de la industria: “Hay ignorancia sobre la realidad de los trabajadores metalúrgicos”

Así lo manifestó esta mañana el delegado de los trabajadores de la firma Mirgor, Mauro Krum, quien expuso la situación crítica que atraviesan los empleados de autopartes en Tierra del Fuego y la falta de diálogo con la empresa.

“No están en riesgo los puestos de trabajo”: el mensaje de Mirgor a sus empleados

La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.

Martín Pérez defendió el FAMP como “la llave a un futuro mejor” para Tierra del Fuego

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su respaldo al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.