Paro en defensa de la industria: “Hay ignorancia sobre la realidad de los trabajadores metalúrgicos”
Así lo manifestó esta mañana el delegado de los trabajadores de la firma Mirgor, Mauro Krum, quien expuso la situación crítica que atraviesan los empleados de autopartes en Tierra del Fuego y la falta de diálogo con la empresa.
En diálogo con FM Radio Del Pueblo, Mauro Krum, delegado de los trabajadores de la firma Mirgor en el sector de autopartes, se refirió a la difícil situación que atraviesan los empleados de la planta. Habló del impacto social del conflicto, la falta de comunicación formal por parte de la empresa, la unidad entre diferentes áreas productivas, el apoyo de la comunidad riograndense y las dificultades económicas personales y colectivas que se profundizan ante el paro por tiempo indeterminado.
En primer lugar, Mauro Krum señaló que la situación afecta a toda la sociedad riograndense "esta situación, bueno, obviamente vos conocés que yo formé parte de los medios en su momento, como operador, hace ya 17 años que trabajo en Mirgor. De alguna forma esto nos afecta a todos, porque obviamente todo ingreso que nosotros los metalúrgicos tenemos lo distribuimos a cada sector de la sociedad. Así que hay que empezar a acompañar, hay que empezar a entender que esto nos va a tocar a todos de alguna forma. Hay que luchar porque obviamente es la fuente laboral de muchos compañeros, de muchas familias. Así que acá estamos", resaltó.
De forma posterior, se refirió a la escasa comunicación de la empresa con los delegados "a nosotros no nos hicieron una comunicación formal como cuerpo de delegados. Sí la distribuyeron algunos fuera de convenio de la empresa o algunos medios en particular. Lo que pasa es que muchos hablan del 2026 y el 2026 está obviamente acá a la vuelta de la esquina. La idea es que nosotros podamos tener la continuidad laboral que veníamos sosteniendo hasta el momento. Hay compañeros que tienen muchos más años que yo, de 35 o 40 años. En mi caso, tengo 17 años, y lo importante es volver a tener esa tranquilidad de continuidad nada más".
Luego, Krum compartió cómo esta situación afecta la vida cotidiana de los trabajadores "toda situación que nos toca el bolsillo es importante para cada uno de los compañeros. En mi caso particular yo alquilo, tengo a mi hija estudiando. No es fácil y hay compañeros que están en peores situaciones. La incertidumbre que provoca toda esta situación ya desde el miércoles pasado, pero tenemos la mente fría. Nosotros no somos compañeros agresivos, somos compañeros de excelencia, como lo digo yo, somos compañeros pensantes".
"Hay una particularidad en el país, así como creen que acá hay iglús y pingüinos, eso no es una realidad. La realidad es la que tenemos que mostrar: que acá somos todas familias, que somos todos trabajadores, que solamente tenemos que pelear por nuestro derecho, por nuestro salario, por nuestras condiciones", agregó Mauro Krum.
En este contexto, destacó que se enfrentan a una campaña de desinformación "enfrentamos a todo un lobby, a todo un desconocimiento, ignorancia más que nada, de la realidad que tenemos cada uno de los empleados metalúrgicos".
Más adelante, explicó cómo está organizada la planta y cómo están integradas distintas unidades productivas "yo soy de la parte automotriz, de autopartes. Si bien pertenecemos a la misma organización, la empresa ha implementado una complementación industrial. En nuestra línea de producción no solamente tenemos gente de autopartes, también de otras unidades de negocios, la inclusión de FAMAR, de IATEC. No somos una unidad independiente. En Einstein, precisamente, somos todos compañeros de una misma empresa", manifestó Krum
Por último, destacó el acompañamiento social que han recibido durante el conflicto "desde el miércoles pasado, que el congreso de delegados resolvió el paro por tiempo indeterminado, sentimos el acompañamiento. No solamente de todos los empleados metalúrgicos, sino de gran parte de la sociedad. El taxista que se para a preguntarnos si necesitamos un paquete de yerba, la señora en su casa que nos trae algunos pancitos para comer. Sí, obviamente, el acompañamiento se siente y se siente durante toda la jornada".
Te puede interesar
Martín Pérez: “Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro”
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.
Estudiantes universitarios acompañaron la lucha metalúrgica: "La bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes"
Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina.
Oscar Martínez: "No volveremos a las fábricas hasta garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores"
En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
El próximo lunes serán los alegatos en juicio al hombre acusado de asesinato
El juicio por homicidio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte continuó hoy con la exposición del personal de Delitos Complejos, que expuso un informe sobre el seguimiento de las cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar donde sucedió el hecho.
Perez: “Eliminaron el arancel que protege a nuestra industria y miles de empleos están en riesgo”
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
Contundente respaldo de los Veteranos de Guerra al paro en defensa de la industria fueguina
En respaldo al paro general en defensa de la industria fueguina, el Centro de Veteranos de Malvinas emitió un fuerte comunicado contra el Gobierno nacional, advirtiendo sobre las consecuencias geopolíticas y sociales de las medidas.