Paro en defensa de la industria: “Hay ignorancia sobre la realidad de los trabajadores metalúrgicos”

Así lo manifestó esta mañana el delegado de los trabajadores de la firma Mirgor, Mauro Krum, quien expuso la situación crítica que atraviesan los empleados de autopartes en Tierra del Fuego y la falta de diálogo con la empresa.

En diálogo con FM Radio Del Pueblo, Mauro Krum, delegado de los trabajadores de la firma Mirgor en el sector de autopartes, se refirió a la difícil situación que atraviesan los empleados de la planta. Habló del impacto social del conflicto, la falta de comunicación formal por parte de la empresa, la unidad entre diferentes áreas productivas, el apoyo de la comunidad riograndense y las dificultades económicas personales y colectivas que se profundizan ante el paro por tiempo indeterminado.

En primer lugar, Mauro Krum señaló que la situación afecta a toda la sociedad riograndense "esta situación, bueno, obviamente vos conocés que yo formé parte de los medios en su momento, como operador, hace ya 17 años que trabajo en Mirgor. De alguna forma esto nos afecta a todos, porque obviamente todo ingreso que nosotros los metalúrgicos tenemos lo distribuimos a cada sector de la sociedad. Así que hay que empezar a acompañar, hay que empezar a entender que esto nos va a tocar a todos de alguna forma. Hay que luchar porque obviamente es la fuente laboral de muchos compañeros, de muchas familias. Así que acá estamos", resaltó.

De forma posterior, se refirió a la escasa comunicación de la empresa con los delegados "a nosotros no nos hicieron una comunicación formal como cuerpo de delegados. Sí la distribuyeron algunos fuera de convenio de la empresa o algunos medios en particular. Lo que pasa es que muchos hablan del 2026 y el 2026 está obviamente acá a la vuelta de la esquina. La idea es que nosotros podamos tener la continuidad laboral que veníamos sosteniendo hasta el momento. Hay compañeros que tienen muchos más años que yo, de 35 o 40 años. En mi caso, tengo 17 años, y lo importante es volver a tener esa tranquilidad de continuidad nada más".

Luego, Krum compartió cómo esta situación afecta la vida cotidiana de los trabajadores "toda situación que nos toca el bolsillo es importante para cada uno de los compañeros. En mi caso particular yo alquilo, tengo a mi hija estudiando. No es fácil y hay compañeros que están en peores situaciones. La incertidumbre que provoca toda esta situación ya desde el miércoles pasado, pero tenemos la mente fría. Nosotros no somos compañeros agresivos, somos compañeros de excelencia, como lo digo yo, somos compañeros pensantes".

"Hay una particularidad en el país, así como creen que acá hay iglús y pingüinos, eso no es una realidad. La realidad es la que tenemos que mostrar: que acá somos todas familias, que somos todos trabajadores, que solamente tenemos que pelear por nuestro derecho, por nuestro salario, por nuestras condiciones", agregó Mauro Krum.

En este contexto, destacó que se enfrentan a una campaña de desinformación "enfrentamos a todo un lobby, a todo un desconocimiento, ignorancia más que nada, de la realidad que tenemos cada uno de los empleados metalúrgicos".

Más adelante, explicó cómo está organizada la planta y cómo están integradas distintas unidades productivas "yo soy de la parte automotriz, de autopartes. Si bien pertenecemos a la misma organización, la empresa ha implementado una complementación industrial. En nuestra línea de producción no solamente tenemos gente de autopartes, también de otras unidades de negocios, la inclusión de FAMAR, de IATEC. No somos una unidad independiente. En Einstein, precisamente, somos todos compañeros de una misma empresa", manifestó Krum

Por último, destacó el acompañamiento social que han recibido durante el conflicto "desde el miércoles pasado, que el congreso de delegados resolvió el paro por tiempo indeterminado, sentimos el acompañamiento. No solamente de todos los empleados metalúrgicos, sino de gran parte de la sociedad. El taxista que se para a preguntarnos si necesitamos un paquete de yerba, la señora en su casa que nos trae algunos pancitos para comer. Sí, obviamente, el acompañamiento se siente y se siente durante toda la jornada".

Te puede interesar

Dolor e incertidumbre tras la tragedia vial: la familia clama justicia por sus seres queridos

Una familia entera quedó devastada tras un violento choque frontal ocurrido días atrás, en el que dos vehículos Volkswagen Gol colisionaron de manera brutal.

Robo relámpago en Chacra 13: se llevó más de $300 mil en mercadería ocultándola en una campera

Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.

Qué establece el nuevo acuerdo entre UOM y AFARTE sobre la continuidad laboral

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas agrupadas en AFARTE lograron un entendimiento que garantiza la estabilidad laboral en el sector al menos hasta diciembre.

Confirmaron la donación de órganos de Jhonatan Araujo tras el accidente fatal

En medio del profundo dolor causado por el trágico accidente vial ocurrido el pasado domingo en Río Grande, se confirmó que los órganos de Jhonatan Joel Araujo serán donados, marcando un acto de solidaridad que brindará esperanza a múltiples pacientes en todo el país.

Fin de semana a puro deporte en Río Grande: actividades para todas las edades y gustos

Del sábado al domingo, la ciudad vivirá una intensa agenda deportiva que incluirá desde propuestas recreativas como biciescuelas y demostraciones de BMX, hasta torneos oficiales de fútbol, handball, hockey, futsal y vóley.

Skay Beilinson llega a Río Grande con un show histórico en octubre

Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.