“No están en riesgo los puestos de trabajo”: el mensaje de Mirgor a sus empleados
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Mientras crece la incertidumbre por la quita de aranceles a productos electrónicos, el Grupo Mirgor llevó tranquilidad a sus trabajadores en Tierra del Fuego. En una nota firmada por su CEO, José Luis Alonso, la firma aseguró que los empleos vinculados a la producción de celulares no están en riesgo y reafirmó su compromiso con la provincia.
En respuesta a las recientes decisiones del Gobierno nacional sobre la reducción escalonada de aranceles para la importación de celulares, el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, se dirigió directamente a los trabajadores de la empresa en Tierra del Fuego.
En una nota interna, Alonso aseguró "los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”. Y añadió que, a pesar del nuevo escenario, la empresa puede seguir siendo competitiva “intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%”.
El directivo recordó que el Gobierno dispuso una baja de aranceles de importación para celulares (8% en 2025 y 0% en 2026) y una reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. Sin embargo, destacó que los productos fabricados bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego quedarán exentos de esos tributos.
También valoró la posibilidad de que, a través de un nuevo decreto, las empresas puedan vender productos directamente al consumidor final desde la provincia, lo cual “permitirá llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y la producción”.
Alonso remarcó que la producción de televisores, aires acondicionados y autopartes no ha sido afectada por ninguna modificación arancelaria, lo cual mantiene la estabilidad en esos sectores.
Sobre el futuro, expresó “las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares de cara a un escenario posterior a enero de 2026”.
El CEO reafirmó el compromiso de Mirgor con la provincia “producimos en Tierra del Fuego desde 1983 y lo seguiremos haciendo, enalteciendo la industria y sosteniendo a la sociedad fueguina”.
Y cerró con un mensaje optimista y de unidad "estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria y, especialmente, la calidad de nuestra gente. Es fundamental que sigamos comprometidos con nuestra empresa y con nuestra industria”.
Te puede interesar
Se realizará un taller gratuito de prevención del suicidio en el Espacio Joven
La actividad tendrá lugar este sábado a las 17 horas y busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de hablar, acompañar y prevenir.
Se llevará a cabo el 3º Encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa
Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer la capacitación en el abordaje integral del desarrollo infantil en el ámbito escolar y está dirigida a toda la provincia.
UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”
Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.
Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"
La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.
Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”
Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.
Planta Municipal de Faena de Río Grande incorpora caldera de 150 kg/hr
La Planta Municipal de Faena sumó nueva maquinaria gracias a un convenio entre el Municipio de Río Grande y la empresa COM & LOG, en apoyo al desarrollo productivo local.