Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”

Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.

En comunicación con FM Radio del Pueblo, la directora por los pasivos de la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación de los jubilados. Explicó cómo se lograron mantener los pagos en tiempo y forma, repasó las negociaciones con distintos gobiernos, denunció demoras administrativas en la gestión de aumentos y trámites jubilatorios, y destacó la importancia de agilizar los procesos en la caja. Asimismo, celebró avances como el voto remoto para los comicios de noviembre.

En primer lugar, Patricia Blanco subrayó "las autoridades me conocen. Saben que soy, en temas jubilados, tremendamente intensa. Gano en insistencia porque las peleo, las discuto, siempre dentro del marco del respeto, porque uno tiene que tener un diálogo con las autoridades. No importa quién esté, yo defiendo el derecho del jubilado y atiendo a todo el mundo”.

Luego recordó las dificultades de años anteriores "en la época de Fabiana Ríos nos tocó pelearla desde la calle. Con Bertone nunca tuvimos diálogo porque no nos atendió. Recién en 2019, con el gobierno de Melella, se abrieron nuevas negociaciones. Hemos tenido discusiones ásperas, pero siempre buscando el beneficio del jubilado y del pensionado”.

Al referirse a los intendentes, remarcó su postura "mi objetivo siempre fue el tema jubilado, no busco otra cosa. Yo siempre pedí que los aumentos vayan al básico y no en bonos, porque los bonos no llegan al pasivo. Me enojo mucho cuando se repite ese esquema. En política todo se mezcla, pero yo no me saco fotos con nadie, no es mi estilo, lo que pido es respeto para los jubilados”, aseveró Blanco.

Sobre los trámites, Blanco destacó las demoras y los cambios en curso "estamos en tratativa con las autoridades de la caja para agilizar. Se implementó el expediente digital y se está trabajando en la historia laboral, lo que va a cortar mucho tiempo. Pero todavía falta. El jubilado ya no quiere hacer trámites eternos, está cansado y hay que buscar que los organismos trabajen más rápido y en conjunto”, señaló.

Por otor lado, celebró los avances en el acceso al voto "esta vez logramos que la gente que está fuera de la provincia pueda votar de manera remota. Hay más de 400 inscriptos y es muy positivo. Insistí tanto con el juzgado electoral porque lo que buscamos es que la gente participe. Es un gran avance para los jubilados que están lejos”.

Por último, Patricia Blanco refirió a las próximas elecciones y detalló "nosotros presentamos sólo lista para la Caja, para la parte de pasivos, con Carlos Guevara. Cada candidato hará su camino, pero yo siempre digo que cada cual responde por sus actos y sus palabras. Lo importante es que los jubilados participen y hagan escuchar su voz”.

Te puede interesar

UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”

Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.

Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"

La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.

Planta Municipal de Faena de Río Grande incorpora caldera de 150 kg/hr

La Planta Municipal de Faena sumó nueva maquinaria gracias a un convenio entre el Municipio de Río Grande y la empresa COM & LOG, en apoyo al desarrollo productivo local.

La crisis textil se agrava: “Esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive de su trabajo”

Así lo manifestó el secretario general del SETIA, Rodrigo Cárcamo, quien advirtió sobre el crítico estado del sector textil ante cierres, despidos y baja producción, y reclamó medidas urgentes al gobierno para evitar un colapso.

La UOM se movilizó por los 47 despidos en IATEC

La UOM Río Grande se movilizó frente a IATEC tras las 47 bajas de trabajadores PPD. Oscar Martínez apuntó a Mirgor y reiteró el compromiso del gremio con la defensa de cada puesto.

Blanco Nieve con cuentas embargadas y sueldos sin pagar desde agosto

La textil Blanco Nieve de Río Grande mantiene paralizada su producción por falta de pago. Los trabajadores siguen sin cobrar agosto y esperan que la justicia destrabe el embargo de cuentas.