Incertidumbre en Blanco Nieve: "Somos 32 familias afectadas y muchas son jefas de hogar"

La secretaria gremial de SOIVA y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, denunció la crítica situación que atraviesan los trabajadores por salarios impagos y el avance de las importaciones.

En comunicación con FM Radio del Pueblo, la secretaria gremial del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) y delegada de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, describió la delicada situación de los trabajadores textiles de Río Grande. Explicó que la empresa adeuda salarios, que las cuentas están embargadas y que más de 30 familias dependen de una respuesta judicial. Además, denunció la falta de apoyo a la industria nacional, el impacto de las importaciones y reclamó asistencia urgente para los trabajadores afectados.

En ese marco, la secretaría gremial de SOIVA y representantes de los trabajadores de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas planteó "estamos atravesando uno de los momentos más complicados que puede tener un trabajador o una trabajadora, que es cuando tú trabajas el mes y no recibes tu salario como corresponde. La situación que estamos viviendo es extremadamente dramática”, sostuvo al confirmar que solo se abonó un 35% del sueldo de agosto.

En esa línea, explicó las causas de la demora en los pagos "hasta ayer el dueño transmitió que su cuenta estaba embargada. Eso lo derivó a los abogados para destrabarlo, pero cuando pasa por el juzgado es un juez el que debe decidir cómo liberar la cuenta. Cada segundo para nosotros cuenta y esperar más días es aún más angustiante para los trabajadores”, remarcó.

Ante lo mencionado, hizo un fuerte llamado a las autoridades "somos 32 familias afectadas, muchas con jefas de hogar, y la situación es dramática. He pedido al gobernador y a las áreas sociales que nos asistan porque hay compañeros que alquilan y corren riesgo de desalojo. Necesitamos ayuda urgente”, señaló.

Al analizar el rol empresario, fue contundente "al primero que ajustan siempre es al trabajador. Nos da muchísima bronca que se planifique el ajuste con el bolsillo del obrero. El que levanta una empresa es el trabajador, no el capital”, afirmó con firmeza.

En ese sentido, criticó la distancia de los dueños "para los empresarios somos solo un número. Ellos no se acercan, se manejan con sus gerentes, y cuando aparecen es para plantear pagar en cuotas o despedir. Eso genera angustia y más incertidumbre”, denunció.

Por último, Marcela Cárdenas advirtió sobre el contexto nacional "el ingreso de importaciones golpea fuertemente a la industria fueguina. No proteger la industria nacional es no proteger el ADN de un país. La industria es identidad y el gobierno nacional no está cuidando a los trabajadores”, concluyó.

Te puede interesar

UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”

Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.

Patricia Blanco: “No me saco fotos con nadie en campaña, yo pido respeto para los jubilados”

Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, habló sobre el presente de los jubilados, el estado de la caja y las dificultades en los trámites, además de denunciar demoras y reclamar respeto para el sector.

Planta Municipal de Faena de Río Grande incorpora caldera de 150 kg/hr

La Planta Municipal de Faena sumó nueva maquinaria gracias a un convenio entre el Municipio de Río Grande y la empresa COM & LOG, en apoyo al desarrollo productivo local.

La crisis textil se agrava: “Esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive de su trabajo”

Así lo manifestó el secretario general del SETIA, Rodrigo Cárcamo, quien advirtió sobre el crítico estado del sector textil ante cierres, despidos y baja producción, y reclamó medidas urgentes al gobierno para evitar un colapso.

La UOM se movilizó por los 47 despidos en IATEC

La UOM Río Grande se movilizó frente a IATEC tras las 47 bajas de trabajadores PPD. Oscar Martínez apuntó a Mirgor y reiteró el compromiso del gremio con la defensa de cada puesto.

Blanco Nieve con cuentas embargadas y sueldos sin pagar desde agosto

La textil Blanco Nieve de Río Grande mantiene paralizada su producción por falta de pago. Los trabajadores siguen sin cobrar agosto y esperan que la justicia destrabe el embargo de cuentas.