"Estamos discutiendo plata al básico desde la primer paritaria"
Así lo aseguró, Felipe Concha, Secretario General de ATE, tras la marcha en las calles de Ushuaia en reclamo a un nuevo aumento salarial para los trabajadores.
En el marco de las discusiones salariales, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) marchó en las calles de Ushuaia, en reclamo a un nuevo aumento salarial que impacte al básico.
Cabe recordar, que durante la semana pasada han habido reuniones infructuosas con el gobierno provincial y están esperando una nueva convocatoria.
Ante este contexto, el Secretario General de ATE, Felipe Concha, dialogó con Fm La Isla y señalo "Hoy tenemos que salir a la calle a expresar lo que nosotros estamos planteando al gobierno provincial y al ministro de Economía, nosotros queremos plata al básico para todos los trabajadores, porque así le suma todo al aguinaldo a todos los compañeros, y ellos ofrecen solamente un paliativo por única vez, que eso, hoy por hoy, con la inflación yo creo que eso no alcanza para nada."
Bajo esa linea agregó " lo que estamos planteando es plata al básico, y el nudo está en la discusión con el secretario de Finanzas, que él dice que no le alcanza, nosotros decimos que esa plata que él tiene, antes de dar un bono, que ponga plata al básico, y esta es la discusión, ahí estamos trabados, pero bueno, nosotros hemos pedido al señor gobernador que analice esto."
Concha también destacó la importancia de una paritaria seria y rápida para resolver esta cuestión, ya que los trabajadores lo necesitan con urgencia.
En cuanto a futuras reuniones, el gremialista reveló que se espera una convocatoria del gobierno esta semana para continuar las discusiones. Sin embargo, enfatizó que, independientemente de los resultados, la plata al básico es la demanda principal de los sindicatos.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.