
Innovación argentina en NASA: un proyecto nacional entre los ganadores de una competencia sobre el espacio
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
Estudiantes del ITBA ganaron el certamen internacional CanSat 2025 en Virginia, Estados Unidos, que simula misiones espaciales en formato reducido.
Ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata serán parte de la misión Artemis II que sobrevolará la Luna en 2026
La UBA será parte del regreso tripulado a la Luna en 2026. El microsatélite ATENEA, desarrollado en la FIUBA, volará junto a la misión Artemis II de la NASA.
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Una perturbación registrada entre Sudamérica y África encendió las alertas de la NASA. Se trata de un fenómeno que podría tener consecuencias tecnológicas en Argentina.
La organización aeroespacial realizó un posteo sobre la proliferación del fitoplancton en la zona sur del Océano Atlántico y usó el término de la ocupación británica al hablar del archipiélago en las "aguas del Mar Argentino".
La NASA ha actualizado los cálculos sobre el asteroide YR4 2024, reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano para evaluar nuevos cambios.
El asteroide 2024 YR4 mantiene en alerta a la comunidad científica, y la NASA reveló las razones por las que es considerado una posible amenaza.
La Agencia Aeroespacial eligió a chica de 19 años que cursa ingeniería mecatrónica en la UNCuyo y viajará a EE.UU. para participar en un programa de investigación. Conocé su historia.
Las agencias espaciales informaron que la probabilidad de choque la roca de 50 metros en 2032 subió un 2,3%.
La Agencia Aeroespacial realizará diferentes papeles en la investigación del espacio y sus principales objetivos se centrarán en Marte, la luna y el sol.
El hallazgo de un planeta más allá de Neptuno revoluciona la astronomía y plantea nuevos desafíos para su estudio.
La misión incluyó la presencia de un vehículo robotizado que captó la presencia de estos desprendimientos.
Se esperaba para estos día la visibilidad del cometa de Halloween, pero su cercano paso por la máxima estrella del Universo fue fatal.
Su serie de pautas es tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas para proteger los datos de los ciberataques.
El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.
La agencia aeroespacial comunicó el número exacto de jornadas en los el planeta afrontará este fenómeno. Conocé los detalles.
Conocé todos los detalles del descubrimiento que podría complicar a la humanidad entera.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio aportó, desde su investigación y desarrollo, importantes herramientas que se usan en la vida cotidiana.
Un senador de la Región Magallanes relató el día en que fue abducido por extraterrestres y trasladado a un viaje "supersónico", detallando que una persona de "otro planeta" le entregó papeles secretos de la NASA.
El Proyecto Olimpo consiste en la construcción de casas con fragmentos de rocas y hormigón. Servirá de base para viajar a Marte.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.