
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El hallazgo de un planeta más allá de Neptuno revoluciona la astronomía y plantea nuevos desafíos para su estudio.
MUNDO30/12/2024La NASA anunció un descubrimiento revolucionario: un nuevo planeta ubicado más allá de la órbita de Neptuno. Este hallazgo, liderado por el astrofísico Konstantin Batygin del Instituto de Tecnología de California, representa un avance significativo en la comprensión de nuestro Sistema Solar.
El planeta, que no tiene relación con el regreso de Plutón a la categoría planetaria, es un cuerpo completamente nuevo, con una masa estimada entre cinco y diez veces la de la Tierra. Su existencia fue deducida tras analizar el movimiento anómalo de objetos transneptunianos (TNOs), cuya órbita sugiere una influencia gravitacional que no puede explicarse sin este planeta.
Evidencias y desafíos para su estudio
El equipo de Batygin proporcionó pruebas sólidas basadas en el comportamiento orbital de los TNOs, cuerpos helados que orbitan en las zonas más lejanas del Sistema Solar. Sin embargo, el planeta permanece fuera del alcance de los telescopios actuales debido a su lejanía y al escaso reflejo de luz solar.
Ante este desafío, la NASA planea desarrollar un telescopio de última generación que permita rastrear el cielo con mayor precisión y confirmar visualmente la presencia de este planeta.
¿Qué requisitos debe cumplir un planeta?
Para que un objeto celeste sea clasificado como planeta, debe cumplir tres criterios fundamentales, según las directrices de la Unión Astronómica Internacional (UAI):
Un nuevo horizonte en la astronomía
El descubrimiento de este planeta no solo amplía los límites de nuestro conocimiento, sino que plantea nuevas preguntas sobre la formación y evolución del Sistema Solar. Confirmar su existencia será un paso crucial para desentrañar los secretos de nuestro vecindario cósmico.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.