
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
Su serie de pautas es tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas para proteger los datos de los ciberataques.
MUNDO25/10/2024En un contexto de creciente preocupación por las amenazas cibernéticas, la NASA compartió una serie de pautas esenciales para mejorar la seguridad de los teléfonos celulares, tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas a proteger datos y dispositivos ante el incremento de ciberataques, haciendo hincapié en prácticas simples pero efectivas. La agencia subraya la necesidad de adoptar estas medidas para evitar riesgos innecesarios.
Aunque el informe fue presentado por primera vez en 2020, la relevancia de las recomendaciones de la NASA continúa vigente, según una reciente publicación de Forbes. En aquella ocasión, la agencia espacial desarrolló una guía práctica que promueve un enfoque proactivo en la protección de los dispositivos móviles. La clave, según la NASA, reside en no sacrificar la seguridad por la comodidad tecnológica.
Consejos para mejorar la seguridad digital
Entre las sugerencias más destacadas, la NASA señaló la importancia de utilizar contraseñas seguras y métodos de autenticación biométrica, así como mantener el software siempre actualizado. Estas prácticas contribuyen a minimizar la exposición a vulnerabilidades y a prevenir ciberataques. Además, muchas de las recomendaciones son acciones sencillas que se pueden implementar con rapidez.
Una de las prácticas más recomendadas por la NASA es apagar y encender el celular al menos una vez por semana. Según la agencia, esta acción ayuda a evitar ciertos tipos de ataques como el “spear phishing” y los "exploits" de clic cero. Aunque no ofrece una protección total, el reinicio frecuente del dispositivo puede añadir una capa adicional de seguridad.
La NASA también advierte sobre conductas que pueden poner en riesgo los dispositivos, como el "jailbreaking" o el "rooting", que modifican el sistema operativo y exponen al teléfono a peligros innecesarios. Además, recomienda ser cauteloso al abrir enlaces y archivos adjuntos de fuentes desconocidas, ya que suelen ser los métodos más comunes para propagar malware.
Lista de prácticas recomendadas por la NASA
Cuidado con la conectividad
Seguridad física del dispositivo
Precauciones adicionales
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.