
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Su serie de pautas es tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas para proteger los datos de los ciberataques.
MUNDO25/10/2024En un contexto de creciente preocupación por las amenazas cibernéticas, la NASA compartió una serie de pautas esenciales para mejorar la seguridad de los teléfonos celulares, tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas a proteger datos y dispositivos ante el incremento de ciberataques, haciendo hincapié en prácticas simples pero efectivas. La agencia subraya la necesidad de adoptar estas medidas para evitar riesgos innecesarios.
Aunque el informe fue presentado por primera vez en 2020, la relevancia de las recomendaciones de la NASA continúa vigente, según una reciente publicación de Forbes. En aquella ocasión, la agencia espacial desarrolló una guía práctica que promueve un enfoque proactivo en la protección de los dispositivos móviles. La clave, según la NASA, reside en no sacrificar la seguridad por la comodidad tecnológica.
Consejos para mejorar la seguridad digital
Entre las sugerencias más destacadas, la NASA señaló la importancia de utilizar contraseñas seguras y métodos de autenticación biométrica, así como mantener el software siempre actualizado. Estas prácticas contribuyen a minimizar la exposición a vulnerabilidades y a prevenir ciberataques. Además, muchas de las recomendaciones son acciones sencillas que se pueden implementar con rapidez.
Una de las prácticas más recomendadas por la NASA es apagar y encender el celular al menos una vez por semana. Según la agencia, esta acción ayuda a evitar ciertos tipos de ataques como el “spear phishing” y los "exploits" de clic cero. Aunque no ofrece una protección total, el reinicio frecuente del dispositivo puede añadir una capa adicional de seguridad.
La NASA también advierte sobre conductas que pueden poner en riesgo los dispositivos, como el "jailbreaking" o el "rooting", que modifican el sistema operativo y exponen al teléfono a peligros innecesarios. Además, recomienda ser cauteloso al abrir enlaces y archivos adjuntos de fuentes desconocidas, ya que suelen ser los métodos más comunes para propagar malware.
Lista de prácticas recomendadas por la NASA
Cuidado con la conectividad
Seguridad física del dispositivo
Precauciones adicionales
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.