
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Su serie de pautas es tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas para proteger los datos de los ciberataques.
MUNDO25/10/2024
19640 Noticias
En un contexto de creciente preocupación por las amenazas cibernéticas, la NASA compartió una serie de pautas esenciales para mejorar la seguridad de los teléfonos celulares, tanto para usuarios de iPhone como de Android. Estas sugerencias están orientadas a proteger datos y dispositivos ante el incremento de ciberataques, haciendo hincapié en prácticas simples pero efectivas. La agencia subraya la necesidad de adoptar estas medidas para evitar riesgos innecesarios.
Aunque el informe fue presentado por primera vez en 2020, la relevancia de las recomendaciones de la NASA continúa vigente, según una reciente publicación de Forbes. En aquella ocasión, la agencia espacial desarrolló una guía práctica que promueve un enfoque proactivo en la protección de los dispositivos móviles. La clave, según la NASA, reside en no sacrificar la seguridad por la comodidad tecnológica.
Consejos para mejorar la seguridad digital
Entre las sugerencias más destacadas, la NASA señaló la importancia de utilizar contraseñas seguras y métodos de autenticación biométrica, así como mantener el software siempre actualizado. Estas prácticas contribuyen a minimizar la exposición a vulnerabilidades y a prevenir ciberataques. Además, muchas de las recomendaciones son acciones sencillas que se pueden implementar con rapidez.
Una de las prácticas más recomendadas por la NASA es apagar y encender el celular al menos una vez por semana. Según la agencia, esta acción ayuda a evitar ciertos tipos de ataques como el “spear phishing” y los "exploits" de clic cero. Aunque no ofrece una protección total, el reinicio frecuente del dispositivo puede añadir una capa adicional de seguridad.
La NASA también advierte sobre conductas que pueden poner en riesgo los dispositivos, como el "jailbreaking" o el "rooting", que modifican el sistema operativo y exponen al teléfono a peligros innecesarios. Además, recomienda ser cauteloso al abrir enlaces y archivos adjuntos de fuentes desconocidas, ya que suelen ser los métodos más comunes para propagar malware.
Lista de prácticas recomendadas por la NASA
Cuidado con la conectividad
Seguridad física del dispositivo
Precauciones adicionales

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.