
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Se esperaba para estos día la visibilidad del cometa de Halloween, pero su cercano paso por la máxima estrella del Universo fue fatal.
Mundo03/11/2024La NASA y la Agencia Espacial Europea registraron el momento en que al cometa C/2024 S1 (ATLAS) se lo tragó literalmente el Sol.
El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) grabó el 28 de octubre cómo el cuerpo celeste, mezcla de hielo, polvo y rocas espaciales, desapareció al aproximarse al punto más cercano al Sol, el perihelio,donde el calor es tan intenso que termina desintegrándose.
Era inevitable el desenlace, porque es común a la suerte que corren los restos de un cometa mayor que, hace siglos, se rompió en varios fragmentos y, en la mayoría de los casos, al pasar muy cerca del Sol no logran escapar del intenso calor.
Hubo sin embargo excepciones con sobrevivientes entre los cometas Kreutz, como sucedió recientemente con el famoso cometa del siglo C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), que tras pasar su perihelio en septiembre, continuó su trayectoria y, a simple vista, se hizo ver en el cielo nocturno durante buena parte de octubre, lo cual brindó un espectáculo visual único para astrónomos y observadores.
En el cielo cercano
Entre 6 y 15 kilómetros de diámetros, estuvo a tan solo 0.56 unidades astronómicas de la Tierra, equivalentes a unos 83.774,807 kilómetros.
El cometa C/2024 pertenece a una familia de cometas conocida como "rasantes del sol Kreutz" y fue descubierto el 27 de septiembre a través del sistema ATLAS, diseñado para detectar objetos potencialmente peligrosos en el espacio.
Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y rocas, que orbitan alrededor del Sol en trayectorias elípticas.
Sus colas brillantes se forman cuando se acercan al Sol y el calor sublima el hielo, liberando gas y polvo al espacio. Estos cuerpos pueden variar en tamaño, desde unos pocos kilómetros hasta varios cientos de kilómetros de diámetro.
Se originan principalmente en dos regiones del sistema solar: la Nube de Oort, una región esférica de objetos helados que envuelve el sistema solar, y el Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados situado más allá de la órbita de Neptuno.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.