
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.
MUNDO24/10/2024El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.
El astrofísico Matthias Schreiber, de la Universidad de Warwick, advierte que cuando el hidrógeno, el elemento que mantiene activas las reacciones nucleares en el núcleo del Sol, se consuma, la estrella comenzará a expandirse y se transformará en una gigante roja. Durante esta etapa, planetas cercanos como Mercurio y Venus serán absorbidos por la atmósfera en expansión del Sol. Aunque la Tierra no será tragada por completo, la situación será crítica para nuestro planeta.
Tierra: de hogar a desierto inhóspito
Los científicos prevén que la intensa actividad de los vientos solares resultante de la expansión del Sol arrancará la atmósfera terrestre y hará que los océanos se evaporen, dejando un planeta árido e inhabitable. Schreiber enfatiza que estos cambios se harán evidentes en el último tramo del ciclo del Sol, aproximadamente mil millones de años antes de que se apague. Durante este período, la radiación y el calor extremo harán que la Tierra se convierta en un lugar hostil para la vida.
Eventualmente, el Sol agotará por completo su combustible y se colapsará en una enana blanca, un objeto extremadamente denso y caliente que marcará el final del sistema solar tal como lo conocemos. Frente a este escenario, el astrofísico Neil deGrasse Tyson ha resaltado la importancia de la exploración espacial como una estrategia clave para la supervivencia de la humanidad.
Agencias como la NASA continúan estudiando estrellas similares al Sol para comprender mejor su ciclo de vida y planificar nuestro futuro. Estos esfuerzos buscan incentivar la búsqueda de planetas habitables y el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan la subsistencia de la especie humana más allá de la Tierra.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.