
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.
MUNDO24/10/2024
19640 Noticias
El Sol, nuestra principal fuente de energía y vida, no durará para siempre. Según estudios de la NASA y la Universidad de Warwick, esta estrella central de nuestro sistema solar se agotará en unos 5.000 millones de años. Sin embargo, los efectos de este proceso serán devastadores mucho antes de que el Sol se apague.
El astrofísico Matthias Schreiber, de la Universidad de Warwick, advierte que cuando el hidrógeno, el elemento que mantiene activas las reacciones nucleares en el núcleo del Sol, se consuma, la estrella comenzará a expandirse y se transformará en una gigante roja. Durante esta etapa, planetas cercanos como Mercurio y Venus serán absorbidos por la atmósfera en expansión del Sol. Aunque la Tierra no será tragada por completo, la situación será crítica para nuestro planeta.
Tierra: de hogar a desierto inhóspito
Los científicos prevén que la intensa actividad de los vientos solares resultante de la expansión del Sol arrancará la atmósfera terrestre y hará que los océanos se evaporen, dejando un planeta árido e inhabitable. Schreiber enfatiza que estos cambios se harán evidentes en el último tramo del ciclo del Sol, aproximadamente mil millones de años antes de que se apague. Durante este período, la radiación y el calor extremo harán que la Tierra se convierta en un lugar hostil para la vida.
Eventualmente, el Sol agotará por completo su combustible y se colapsará en una enana blanca, un objeto extremadamente denso y caliente que marcará el final del sistema solar tal como lo conocemos. Frente a este escenario, el astrofísico Neil deGrasse Tyson ha resaltado la importancia de la exploración espacial como una estrategia clave para la supervivencia de la humanidad.
Agencias como la NASA continúan estudiando estrellas similares al Sol para comprender mejor su ciclo de vida y planificar nuestro futuro. Estos esfuerzos buscan incentivar la búsqueda de planetas habitables y el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan la subsistencia de la especie humana más allá de la Tierra.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.