
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Gendarmería y Aduana interceptaron un transporte con mercadería ilegal en el Paso Fronterizo San Sebastián.
Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.
Un operativo de Gendarmería Nacional en el Paso Internacional San Sebastián, en Tierra del Fuego, derivó esta semana en la detención de un camionero que transportaba más de 13 kilos de cocaína ocultos en su vehículo.
A partir de hoy, entró en vigencia el nuevo horario de atención del Complejo Fronterizo San Sebastián, con el objetivo de optimizar el flujo de tránsito y mejorar la coordinación en el control migratorio.
A partir del próximo sábado, el Paso Fronterizo San Sebastián implementará un nuevo horario de funcionamiento, en el marco de la finalización de la temporada estival.
La temporada de verano en Tierra del Fuego ha sido un éxito en términos migratorios, con más de 50.000 personas que cruzaron las fronteras. La Oficina de Migraciones agilizó los trámites con carriles adicionales, logrando procesar hasta 40 segundos por persona.
El movimiento en el paso fronterizo continúa siendo intenso debido al receso de verano, aunque las dinámicas comienzan a mostrar cambios.
Las autoridades provinciales dieron a conocer las cifras correspondientes al tránsito vehicular y de personas que atravesaron el paso fronterizo San Sebastián entre el 6 de diciembre de 2024 y el 19 de enero de 2025.
El "Operativo Verano Seguro 2024/25", implementado desde el 6 de diciembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025, registró un intenso movimiento vehicular y peatonal en las fronteras de Tierra del Fuego.
El científico Adrián Schiavini analizó el reciente avistamiento de un supuesto puma en Tierra del Fuego, señalando que probablemente se trate de un gato grande asilvestrado.
Tras la circulación de un video en redes sociales que muestra lo que sería un puma en las inmediaciones del Paso Fronterizo San Sebastián, el Gobierno de la Provincia activó un operativo preventivo para localizar al animal.
Desde el inicio de la temporada estival el 6 de diciembre, cerca de 30.000 personas han salido de Tierra del Fuego hacia el norte, utilizando el Paso Internacional de San Sebastián.
Desde el 6 de diciembre, el Paso San Sebastián ha registrado un notable aumento en el cruce de personas hacia el norte. A pesar de las demoras en los controles migratorios, las autoridades optimizan el operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.
El flujo migratorio por el Paso de San Sebastián crece a buen ritmo, con picos de hasta 2.295 salidas en un solo día. Migraciones recomienda verificar la documentación antes de viajar.
Dado al comienzo de la temporada estival, detallamos los requisitos indispensables y recomendaciones de seguridad para quienes emprendan su viaje por tierra.
El paso fronterizo San Sebastián registró un fuerte flujo de egresos, con más de 6.600 personas viajando hacia el continente en el inicio de las vacaciones de verano.
Los viajeros podrán presentar versiones digitales de la cédula verde, permiso de conducir y patente al cruzar hacia Chile. El DNI físico sigue siendo obligatorio.
Desde Protección Civil de Tierra del Fuego informaron un notable incremento en las salidas de personas durante el fin de semana, con picos de 748 egresos.
Con el inicio de la temporada alta, los pasos fronterizos en Tierra del Fuego ajustaron sus horarios y procedimientos para manejar el incremento en el tránsito de turistas.
A partir del 1° de diciembre , el Centro de Fronteras de San Sebastián ampliará su horario de atención, iniciando actividades desde las 6:00 AM .
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.