
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Desde el 6 de diciembre, el Paso San Sebastián ha registrado un notable aumento en el cruce de personas hacia el norte. A pesar de las demoras en los controles migratorios, las autoridades optimizan el operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.
TIERRA DEL FUEGO30/12/2024La temporada de vacaciones en Tierra del Fuego ha generado un aumento significativo en el tránsito fronterizo. Desde el 6 de diciembre, más de 18.000 personas han cruzado el Paso San Sebastián, con un récord de 2.295 salidas registradas el 20 de diciembre. Este masivo éxodo vacacional ha generado desafíos logísticos, especialmente en los controles migratorios, que han tenido que adaptarse a la creciente demanda.
En los últimos 20 días, la frontera de Tierra del Fuego ha sido testigo de un notable incremento en los cruces hacia el norte, principalmente a través del Paso San Sebastián. Según datos de las autoridades, hasta el 26 de diciembre han cruzado 18.398 personas, de las cuales 157 eran peatones.
En cuanto a los vehículos, 6.431 autos han dejado la provincia, siendo el 20 de diciembre el día de mayor movimiento, con 663 vehículos y 2.057 personas. Además, en ese mismo período, 9.272 personas han ingresado a la isla, 217 de ellas a pie.
Miguel Rodríguez, responsable de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, destacó que el operativo de control migratorio se enfrenta a desafíos logísticos debido a la gran cantidad de personas que transitan por la frontera.
"Las autoridades migratorias chilenas han tenido dificultades con la falta de personal, lo que ha generado tiempos de espera más largos de lo habitual", explicó Rodríguez. Actualmente, el tiempo promedio de espera para los peatones es de 35 a 40 segundos, y para los vehículos, de uno a uno y medio minutos, dependiendo del flujo de pasajeros.
A pesar de estos inconvenientes, el responsable de migraciones resaltó que las autoridades argentinas están optimizando el procedimiento con tres garitas adicionales en funcionamiento, lo que ha ayudado a acelerar los trámites de salida "estamos funcionando bien, sin inconvenientes significativos en comparación con otras temporadas”, señaló Rodríguez.
El operativo "Verano Seguro", lanzado para garantizar la seguridad y fluidez en el tránsito fronterizo, está en pleno funcionamiento, con el objetivo de minimizar las demoras y asegurar que los miles de turistas que cruzan la frontera lo hagan de manera eficiente y sin contratiempos.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.