Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
"El supuesto puma de San Sebastián sería un gato asilvestrado", afirmó Adrián Schiavini
El científico Adrián Schiavini analizó el reciente avistamiento de un supuesto puma en Tierra del Fuego, señalando que probablemente se trate de un gato grande asilvestrado.
Río Grande08/01/202519640 NoticiasEn diálogo con Radio Provincia, Adrián Schiavini, científico del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) dependiente del CONICET en Ushuaia, abordó la controversia surgida tras la aparición de un supuesto puma en inmediaciones del Paso Fronterizo San Sebastián. El especialista explicó en detalle las evaluaciones realizadas para determinar la identidad del animal.
Al referirse al video viral, Schiavini comentó "ayer al mediodía tomamos conocimiento del video y empezamos a discutir con colegas de toda Patagonia y productores ganaderos. En primera instancia, el bicho parecía un puma, pero después surgieron dudas".
En esa línea, el científico explicó que, al observar el video con mayor detenimiento, el comportamiento del animal resultaba inusual para un puma "era muy confiado. Se veía al lado de los camiones con el ruido de los motores en marcha. Un puma es discreto por naturaleza".
En cuanto al análisis técnico, detalló "fuimos a Google Earth y medimos la zona. La longitud del animal era como mucho medio metro. Eso nos lleva a pensar que se trata de un gato grande".
Agregando "en San Sebastián hay una colonia de gatos asilvestrados desde hace tiempo. Además, por las proporciones del cuerpo y la cabeza, no corresponde con las de un puma cachorro".
Para reforzar la hipótesis, mencionó testimonios locales "gente que vivió en la zona asegura que es imposible que el animal sea grande. Conocen bien el lugar y afirman que es un animal pequeño".
Sobre la posibilidad de un puma real, Schiavini advirtió "un puma no llegaría solo hasta allí. Tendría que haber sido transportado en un camión o auto, lo cual es poco probable sin ser visto".
Para finalizar, el científico Adrian Schiavini resaltó que "fueron guardaparques a la zona y no encontraron huellas de puma. Todo indica que se trata de un gato asilvestrado grande", cerró.
El Dr. Mario Morón se presenta en Río Grande: una noche de arte, salud y reflexión
El próximo viernes 24 de enero, Río Grande recibirá al Dr. Mario Morón, un médico cirujano multifacético que combina su pasión por la medicina con su amor por las artes.
El Hospital Regional Río Grande reitera el llamado a la donación de sangre
Desde el Hospital Regional Río Grande, a través del Servicio de Hemoterapia, renuevan el pedido a la comunidad para acercarse a donar sangre y colaborar con el sistema de salud.
El Municipio de Río Grande promueve la participación cultural a través de Instagram
A través de esta red social se acerca a los vecinos y vecinas las diferentes actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en la ciudad, brindando información actualizada y promoviendo la participación activa de todos los y las riograndenses.
Mañana habrá corte de energía eléctrica en algunos barrios de la ciudad
La Cooperativa Eléctrica informa a sus asociados y a la población en general, la necesidad de realizar una interrupción programada en el servicio de energía eléctrica.
“Apostamos fuertemente al sistema público de salud sino la desigualdad es cada vez mayor”
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”, afirmó.