
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Desde Protección Civil de Tierra del Fuego informaron un notable incremento en las salidas de personas durante el fin de semana, con picos de 748 egresos.
Tierra del Fuego11/12/2024Durante el pasado fin de semana, el Paso Fronterizo de San Sebastián registró un notable aumento en el flujo de egresos desde la provincia de Tierra del Fuego. Según el informe emitido por el área de Protección Civil, entre el viernes 6 y el domingo 8 de diciembre, se registraron un total de 2.163 salidas, con picos que superaron las 700 personas diarias.
El desglose de los números es el siguiente:
Este aumento en los egresos, según las autoridades, se debe a diversas razones, aunque no se detallaron específicamente los motivos. "De acuerdo a nuestros relevamientos previos, se registró una importante cantidad de egresos de personas de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur", señalaron desde Protección Civil, sin descartar factores como el inicio de las vacaciones de verano, las festividades y otros motivos de carácter personal o laboral.
Es necesario resalatar que, el Paso Fronterizo de San Sebastián es uno de los principales puntos de salida de la provincia hacia Chile, y su actividad suele reflejar el dinamismo en los movimientos migratorios de la región.
Por su parte, las autoridades locales continúan monitoreando la situación, reforzando los controles sanitarios y de seguridad en un contexto de alta circulación de personas.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.