
Malvinas: Cómo es la nueva construcción del Reino Unido en Puerto Argentino que refuerza la presencia británica ilegal
El proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago reclamado por la República Argentina.
El proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago reclamado por la República Argentina.
La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.
La empresa Rockhopper cierra el proceso de financiación de fase 1 del proyecto Sea Lion, pese a la ilegalidad de la operatoria declarada por la Argentina.
Las fuerzas armadas del Reino Unido confirmaron el inicio de un nuevo ciclo de ejercicios militares en las Islas Malvinas, programados entre el 6 y el 14 de octubre de 2025.
Ernesto Alonso, secretario de DDHH del CECIM La Plata, viaja a Malvinas junto a 16 excombatientes. La misión combina un homenaje humanitario a los caídos y una denuncia por las concesiones del gobierno nacional en materia de soberanía.
Después de años de lucha por la identificación de los caídos, un grupo de veteranos regresa a las islas. El viaje es financiado por la Municipalidad de La Plata, en cumplimiento de una ordenanza vigente desde 2007.
La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.
El comunicado del área dirigida por Gerardo Werthein indica que la firma no cuenta con los permisos de exploración y explotación.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, aclaró que el vuelo de LATAM a las Islas Malvinas no tiene fines turísticos ni logísticos, sino que busca permitir el acceso de familiares de caídos en combate.
El secretario de Malvinas, Andrés Dachary aclaró que se trata de un vuelo vigente desde 1999 y remarcó el carácter humanitario para familiares de caídos, aunque advirtió que un segundo vuelo con fines logísticos sería “un error rotundo”.
El aeropuerto fueguino “Malvinas Argentinas” será la parada provisoria en la ruta internacional de LATAM por casi cuatro meses. A qué se debe este cambio.
Con solo tres años, Emilia pidió como regalo viajar a las Islas Malvinas, inspirando a su familia a iniciar una campaña solidaria que rápidamente se viralizó y recibió apoyo de todo el país.
También ejercerá como comisionado para las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, cargos designados de forma unilateral por el Reino Unido.
Las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur realizaron maniobras militares en Malvinas, con entrenamientos urbanos, ataques simulados y uso de drones para reconocimiento.
El gobernador fueguino repudió las declaraciones del embajador Peter Lamelas, quien criticó la postura argentina sobre las Malvinas. “No nos dejamos disciplinar por nadie”, afirmó Melella.
La funcionaria británica deja el cargo tras tres años y cuestionó a Argentina por no avanzar con el acuerdo firmado en 2024.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
Desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las islas esperan que Argentina cumpla con los compromisos de cooperación pesquera y para restablecer el vuelo semanal desde Brasil, tal como lo firmó la excanciller libertaria Diana Mondino.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Pablo Blanco se refirió a su participación en el Comité de Descolonización de la ONU, donde Argentina volvió a presentar su reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Con el objetivo de seguir reafirmando su permanencia en el archipiélago arrebatado a Argentina, el país europeo lleva a cabo iniciativas que demuestran su escaso interés en negociar la soberanía malvinense.
Aldo Leiva volvió a las islas después de 43 años. Leyó un manifiesto de ratificación de la soberanía argentina en el cementerio de Darwin.
El 10 de junio se conmemora en Argentina el Día de la Afirmación de los Derechos sobre las Malvinas, fijado por ley en 1973 para reafirmar la soberanía sobre los territorios ocupados por el Reino Unido.
El paso del buque británico RRS Sir David Attenborough por aguas argentinas reaviva la preocupación por la falta de control y el uso de bandera de Malvinas, considerada ilegal por Argentina.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.