Fuerzas Armadas británicas intensifican ejercicios militares en las Islas Malvinas con fuego real y paracaidistas

Las fuerzas armadas del Reino Unido confirmaron el inicio de un nuevo ciclo de ejercicios militares en las Islas Malvinas, programados entre el 6 y el 14 de octubre de 2025.

PAÍS03/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Tropas militares britanicas en Malvinas

Las fuerzas armadas del Reino Unido confirmaron el inicio de un nuevo ciclo de ejercicios militares en las Islas Malvinas, programados entre el 6 y el 14 de octubre de 2025. Las maniobras estarán a cargo de la Roulement Infantry Company (RIC), actualmente integrada por la I Company del 2.º Batallón The Rifles (2 RIFLES), y se desarrollarán en las inmediaciones de Puerto Argentino y Wireless Ridge, con actividades tanto diurnas como nocturnas.

 Imágenes de los ejercicios militares de las Fuerzas Armadas Británicas en las Islas Malvinas. Crédito: BFSAI
De acuerdo con el aviso difundido por la base militar británica de Monte Agradable (Mount Pleasant) (BFSAI), los ejercicios contemplan fuego real, detonaciones simuladas, lanzamientos de paracaidistas y munición de iluminación, lo que confirma la continuidad de prácticas de despliegue rápido y entrenamiento aerotransportado en un territorio bajo disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido.

Un refuerzo en la militarización del Atlántico Sur

El anuncio se inscribe en un proceso más amplio de refuerzo de la presencia militar británica en las Islas Malvinas, que se viene intensificando tras la Revisión Estratégica de Defensa del Reino Unido de 2025. Este documento ratificó la importancia geoestratégica del Atlántico Sur y estableció la extensión de capacidades en la base de Mount Pleasant, incluyendo la actualización de radares, la prolongación de la vida operativa de los caza Eurofighter Typhoon desplegados en el archipiélago y nuevos sistemas de defensa antiaérea.

En paralelo, Londres ha sostenido un esquema de ejercicios combinados de infantería, marina y fuerza aérea, lo que representa un proceso de militarización permanente en una zona que Naciones Unidas reconoce como territorio pendiente de descolonización.

Repercusiones en Argentina y en foros internacionales

La realización de maniobras militares en el archipiélago ha generado históricamente rechazo en la Argentina. En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025, el presidente Javier Milei reiteró el reclamo de soberanía argentina y denunció la presencia militar británica como un obstáculo para la paz regional.

El pronunciamiento de Milei recibió el respaldo del Grupo de los 77 más China (G77+China), que emitió un documento conjunto reafirmando la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales entre Buenos Aires y Londres.

Los antecedentes de los últimos años muestran que el Reino Unido ha intensificado su doctrina de disuasión militar en las Islas Malvinas, con la construcción de infraestructura dual (civil y militar), el aumento de la rotación de tropas y la ampliación de su capacidad logística en coordinación con aliados de la OTAN. Estos movimientos refuerzan su rol como punto de proyección en el Atlántico Sur y, al mismo tiempo, incrementan la tensión con la Argentina.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica