El Reino Unido refuerza su presencia militar en Malvinas con la permanencia de los cazas Typhoon

La Fuerza Aérea británica mantiene en Malvinas una presencia permanente con cazas Typhoon en alerta rápida, reabastecimiento aéreo y apoyo logístico desde Ascension Island. Así garantiza operatividad continua en el Atlántico Sur, incluso en invierno.

PAÍS10/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Aviones de caza- Reino Unido

La fuerza aérea británica sostiene actualmente en Malvinas una presencia permanente que combina alerta de reacción rápida, reabastecimiento en vuelo y logística austera para un entorno duro. En Mount Pleasant, la 1435 Flight opera cuatro Typhoon FGR4 en QRA (Quick Reaction Alert), respaldados por un Voyager (AAR) y un Atlas C1 (A400M), lo que extiende tiempo en estación y acorta la respuesta ante incursiones o emergencias. El puente aéreo vía Ascension Island mantiene rotaciones y repuestos, asegurando continuidad operativa en el Atlántico Sur incluso en invierno austral. 

Cómo opera la QRA desde Mount Pleasant

La 1435 Flight mantiene cuatro Typhoon FGR4 en QRA para la defensa del espacio aéreo de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur integrados a la 905 Expeditionary Air Wing. El dispositivo se apoya en 1312 Flight con Voyager (reabastecimiento aire-aire) y Atlas C1 (A400M) (transporte, SAR y patrulla marítima táctica), lo que extiende la persistencia de la patrulla y acorta tiempos de respuesta ante incursiones, emergencias médicas o búsquedas y rescates. Este trinomio Typhoon-Voyager-Atlas convierte la alerta puntual en disuasión sostenida, al asegurar alcance, permanencia y masa logística desde una base con control de entrada y soporte comunitario/militar.

Operar esa alerta en el invierno austral exige procedimientos de deshielo con ventanas (hold-over times), limpieza de pistas y reacción coordinada entre tripulaciones, ATC y MET. En Mount Pleasant, los equipos deben ser altamente reactivos por el clima cambiante, con temperaturas cercanas a -4 °C y sensación de -15 °C, priorizando tareas para mantener la salida en tiempo y forma del QRA y del AAR. En este sentido, la capacidad de sostener vuelos en esas condiciones es parte central del efecto disuasivo. La South Atlantic Airbridge vía Ascension Island Base cierra el círculo al garantizar rotación de aeronaves y crews, consolidando una cadena logística que conecta al teatro con el Reino Unido dos veces por semana.

Puente aéreo y reabastecimiento, claves de la estrategia disuasoria

La arquitectura que parte de Mount Pleasant se extiende operativamente gracias a 1312 Flight: el Voyager sostiene el AAR de la QRA y el A400M Atlas asegura transporte, MEDEVAC y reconocimiento marítimo por radar, permitiendo ventanas de patrulla más largas, rotaciones ágiles y respuesta 24/7 incluso con clima adverso. Este diseño (Typhoon en alerta, AAR dedicado y lift táctico) transforma la vigilancia episódica en cobertura prolongada sobre el Atlántico Sur y las zonas de interés pesquero/tránsito, con procedimientos de invierno (deshielo por hold-over times, limpieza de pista, coordinación ATC/MET) pensados para no romper la cadena de generación de salidas.

Esta estrategia depende de un nodo logístico: la base aérea Ascension Island (AIB), que desde el 8 de mayo de 2023 volvió a ser la escala estándar. La AIB aporta reabastecimiento, relevo de tripulaciones y resiliencia de la línea aérea militar; en términos de disuasión, significa sostener la presencia (personal y aeronaves) y reponer rápidamente ante cualquier degradación en Mount Pleasant. La combinación MPN–AIB–BZZ convierte a la 1435 Flight en una capa de disuasión integrada: alcance ampliado por tanker, logística asegurada por el puente aéreo y operación sostenida pese a un entorno con cambios meteorológicos en minutos.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica